Con el lema, “La revelación de lo posible”, fue presentada la edición 2014 de la Cumbre Tajín con artistas internacionales y nacionales, de los que destacan Tool, Jack Johnson, Babasónicos y La Banda El Recodo, entre muchos otros más.
Ciudad de México.- Ayer se dio a conocer el elenco que encabezará la celebración de los primeros 15 años de Cumbre Tajín, que incluirá representantes de diferentes géneros como pop, indie, world music y electrónico.
El programa fue anunciado en conferencia de prensa por Salomón Bazbaz, director general de Cumbre Tajín, quien indicó que será el festival Raíces de la Tierra, de Chile, el primero en aplicar el modelo de Cumbre Tajín, que busca fortalecer la identidad y combinar el arte contemporáneo y el indígena.
Indicó que a 15 años de su realización, la Cumbre se ha convertido en uno de los mejores festivales del mundo que es protagonizado por una cultura indígena, la totonaca.
El evento realizado con el apoyo del Conaculta este año se realizará bajo el lema La revelación de lo posible.
El evento que a realizarse en Papantla, Veracruz, cuenta con más patrimonios reconocidos por la UNESCO: la zona arqueológica del Tajín, la Ceremonia Ritual de Voladores y el Centro de las Artes Indígenas, apuntó el director de la Cumbre.
Reveló además que por primera vez, el público podrá votar, mediante la página de Internet www.cumbretajin.com, el género que se presentará el día 23 de marzo y que los resultados de la votación se darán a conocer el 21 de febrero.
El cartel
El jueves 20 de marzo, el cartel estará encabezado por Jack Johnson, quien se presenta por primera vez en México, junto a Edward Sharpe & The Magnetic Zeros, Bajofondo, L.A. y Macuiles.
El viernes 21 de marzo será un día histórico para el rock pues por primera vez en América Latina compartirán el escenario bandas emblemáticas como Tool, Primus, Puscifer y Tomahawk, quienes se presentarán con la banda de origen tzotzil Vayijel.
El escenario de Cumbre Tajín se engalanará el 22 de marzo con la presentación del nuevo disco de Babasónicos, quienes tocarán junto a Funker, Los Amigos Invisibles, Fobia e Illya Kuryaki and The Valderramas.
El 23 de marzo será el día en que el público decida quiénes se presentarán y finalmente, el cierre que se llevará a cabo el 24 de marzo, estará a cargo de la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, que presentará su disco 200 junto a Jenny and The Mexicats, Los Ángeles Negros, Los Románticos de Zacatecas y Soflama.
Brenda Tubilla, productora General de Cumbre Tajín comentó que Macuiles, Funker y Soflama, fueron las tres bandas ganadoras del concurso Tu banda en Cumbre Tajín, que se realiza por segundo año consecutivo para apoyar a los talentos de Veracruz.
También destacó que los boletos para el 21 de marzo, cuando se presentarán Tool, Primus, Puscifer y Tomahawk, se vendieron en su totalidad durante la preventa, algo pocas veces visto.
Por otro lado, Salomón Bazbaz indicó que además de estas agrupaciones de talla internacional, la Cumbre Tajín tendrá importante presencia de manifestaciones indígenas de otras latitudes.
Huicholes, mixes, nahuas y mayas estarán presentes en diversas áreas de medicina tradicional junto con representantes de Chile y Perú; habrá voladores nahuas, teneks y ñañúes así como un calígrafo japonés y miembros de la comunidad tibetana.
Por ello, dijo, la Cumbre Tajín será una experiencia única y una oportunidad para ver la diversidad cultural de México y el mundo.
En #CumbreTajín tú decides qué género musical quieres escuchar el 23 de marzo. Vota aquí http://t.co/wjzolMOzoU
— Cumbre Tajín (@CumbreTajin) enero 22, 2014
Compra tus boletos para #CumbreTajín aquí http://t.co/4AzEUMTNYH Les recordamos que el día 21 de marzo está agotado.
— Cumbre Tajín (@CumbreTajin) enero 22, 2014