Hoy, hace 79 años, Federico García Lorca era fusilado por el régimen franquista

Lectura: 3 minutos

Hoy se recuerda a Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español fusilado en la España franquista.

Ciudad de México (elsemanario.com).- Federico García Lorca estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Granada. También estudió Derecho. El poeta formó parte de El Rinconcillo, centro donde se reunían los artistas de Granada. Viajó por España hasta que en 1919 se situó en Madrid, instalándose en la Residencia de Estudiantes, lugar en el que conoce a muchos artistas e intelectuales de la época.

En 1929 viaja por Cuba y Nueva York, en 1931 fundaría La Barranca, un grupo teatral universitario que pretendía acercar el teatro al pueblo y para 1936 vuelve a España, donde es detenido y fusilado por su ideología y al parecer, por su forma de vida.

Lo que parecía un secreto, salió a la luz muchos años después. El régimen de Franco lo habría asesinado; posterior a su captura de 1936, en Granada fue fusilado con otra persona tras confesar, aunque no se especifica el contenido de la confesión. Esto se basa en un documento que redactó la policía franquista posterior a la muerte del poeta, en el que se define a García Lorca como socialista y masón, además de atribuirle “prácticas de homosexualismo y aberración”, esto según los documentos a los que tuvo acceso la cadena SER, fechados el 9 de julio de 1965.

No se sabe cuál es el contenido de la confesión, pero basta notar que en la época franquista, donde el falangismo, que destaca el nacionalismo y el catolicismo, era predominante, un masón, homosexual y socialista, jamás sería bien visto.

Así, el poeta fue detenido en casa de sus amigos, los hermanos Rosales, perseguido y rodeado, García Lorca fue detenido por agentes de Intervenciones Militares.

El poeta habría “pasado por las armas después de haber confesado, siendo enterrado en aquel paraje, muy a flor de tierra, en un barranco”; el lugar referido es un paraje conocido como Fuente Grande, lugar que el mismo documento indica que es difícil de localizar.

Así terminaría la vida del prolífico artista de las letras; escritor de poesía y teatro, aunque en los últimos años se inclinó más por el segundo. En sus primeros libros se acercó a la tradición modernista allegándose a Antonio Machado, Rubén Darío y Salvador Rueda.

La casa de Bernarda Alba“, considerada su obra maestra, fue terminada antes de su detención; también fue la última antes de que el franquismo se lo llevara.

El franquismo que lo detuvo por socialista, por vínculos con personas de esta ideología, también lo acusó de ser “ser espía de los rusos, estar en contacto con éstos por radio, haber sido secretario de Fernando de los Ríos y ser homosexual”. Nada se pudo hacer para ayudarle.

Tal vez, las múltiples declaraciones de García Lorca a la prensa sobre la injusticia social lo convirtieron en una “piedrita en el zapato” para la derecha recalcitrante conformada en España en aquella época antes del inicio de la guerra civil. Tal vez, el franquismo sólo arrasó con todo aquello contrapuesto a su pequeña visión del mundo.

Este es un fragmento de la entrevista concedida para La Voz, Madrid, el 7 de abril de 1936:

El mundo está detenido ante el hambre que asola a los pueblos. Mientras haya desequilibrio económico, el mundo no piensa. Yo lo tengo visto. Van dos hombres por la orilla de un río. Uno es rico, otro es pobre. Uno lleva la barriga llena, y el otro pone sucio el aire con sus bostezos. Y el rico dice: ‘¡Oh, qué barca más linda se ve por el agua! Mire, mire usted el lirio que florece en la orilla’. Y el pobre reza: ‘Tengo hambre, no veo nada. Tengo hambre, mucha hambre’. Natural. El día que el hambre desaparezca, va a producirse en el mundo la explosión espiritual más grande que jamás conoció la humanidad. Nunca jamás se podrán figurar los hombres la alegría que estallará el día de la gran revolución. ¿Verdad que te estoy hablando en socialista puro?

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x