Caída De Ceniza Volcánica En Estado De México Y Nueve Delegaciones De La CDMX Por Alta Actividad Del Popo

Lectura: < 1 minuto

El Centro Nacional de prevención de Desastres informó que el volcán Popocatéptl tuvó un incremento en su actividad sísmica la noche del domingo, 31 de julio, lo que ocasionó que emitiera material incandescente y ceniza volcánica.

 

En un reporte publicado en su página web la dependencia federal comunicó que hasta el momento ha caído ceniza volcánica en 9 delegaciones de la Ciudad de México: Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Tláhuac e Iztapalapa

También reportó la caída de ceniza en los municipios de Ozumba, Atlautla, Tlalmanalco, Ecatzingo, Tepetlixpa y Amecameca, en el Estado de México, comunidades que se encuentran en el sector oeste-noroeste del volcán.

En una actualización del informe, el organismo federal, informó que “el episodio de actividad estromboliana que comenzó a las 18:50 h del día de ayer, finalizó aproximadamente a las 03:30 horas del día de hoy. La actividad sísmica ha regresado a los niveles previos de actividad”.

Por su parte las autoridades de la capital del país emitieron las siguientes recomendaciones para evitar afectaciones a la salud.

Luis Felipe Puentes coordinador Nacional de Protección Civil informó, mediante un mensaje en redes sociales, que el semáforo de alerta volcánica del Popocatéptl  se encuentra en amarillo fase 2, por lo que recomienda estar alerta a los avisos de la autoridades locales.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x