UNAM se une a la celebracion del año internacional de la Luz

Lectura: 3 minutos

La UNESCO declara 2015 como el año internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz, México participa con el apoyo de la máxima casa de estudios. 

Ciudad de México (elsemanario.com).-  La Unesco reconoce la importancia de las tecnologías basadas en la luz y de cómo éstas ayudan al desarrollo sostenible y ofrecen soluciones a los problemas mundiales en energía, salud, agricultura y educación.

En México el comité nacional, encargado de los diversos eventos que se manejarán a lo largo del Año Internacional de la Luz (AIL), está conformado por diversas instancias gubernamentales y privadas, relacionadas al estudio y las aplicaciones de la luz y la óptica, también se encuentran participando diferentes representantes de la sociedad académica y científica de nuestro país, uno de sus fuertes colaboradores es la Universidad Nacional Autónoma de México. La coordinadora del AIL en México es la doctora Ana María Cetto Kramis quien explica:

“La luz nos incumbe a todos. Es gracias a la luz que sabemos cuál es nuestro lugar en el espacio y en el tiempo; es también gracias a ella que hay vida en la Tierra. . Científicos, ingenieros, artistas, poetas, estudiantes, y todos aquellos inspirados por este maravilloso fenómeno, serán convocados en el 2015 para analizar el papel de la luz en la cultura y la sociedad.”

La UNESCO plantea al programa como uno con el potencial para incitar a los políticos del mundo y organismos internacionales, a prestar atención a la resolución de problemas a través de las tecnologías de la luz. El AIL 2015  está dirigido a crear consciencia mundial sobre los avances en el campo de la fotónica y las soluciones rentables con las que puede contribuir en áreas como: energía, cambio climático, salud y desarrollo sostenible.

La agenda que mantendrá la UNAM para conmemorar el Año Internacional de la Luz 2015 incluye eventos en todas las entidades del pais, en el Distrito Federal se presentan los siguientes:

17 de febrero 
**¿Que es el foton?
Charla por parte del doctor Víctor Romero Rochin, del Departamento de Sistemas Complejos del Instituto de Física de la UNAM, en el primer Photonics Coffee del año.

22 de abril
**Luces y sombras urbanas. El paisaje de la luz
Se estudian los nuevos ecosistemas creados a partir de la luz urbana, cómo la luz artificial altera la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas y se busca un nuevo enfoque al efecto de las luces y las sombras en la selección y adaptación de la biodiversidad.

01 de mayo
**Años luz de la artista catalana Eugenia Balcells
Homenaje a los elementos. Describen un recorrido que va desde las imágenes obtenidas por telescopios ópticos, hasta los espectros fugaces de los elementos que se obtienen en laboratorios. Un itinerario que despierta algunas preguntas fundamentales sobre la existencia de la materia y la aparición de la vida.

01 de junio al 30 de noviembre
**Ediciones del Fondo de Cultura Económica
 Reedición y reimpresión de obras editoriales relacionadas con el tema de la  luz. Edición de un número de la revista mensual FCE dedicado a las obras de esta casa editorial, sobre la luz y las tecnologías basadas en la luz.

29 de Julio
**Simposio Luz y medicina
Conferencias impartidas por especialistas invitados, se tratarán temas como: ritmos circadianos, Endocrinología, Neurofisiología, Psiquiatría, La Luz y la visión, y Tecnología láser en medicina.

24 de agosto
**International OSA Network of Students IONS Mexico 2015
Diversos expertos en  fotónica, materia fría, información cuántica, biofotónica, microscopía y aplicaciones multidisciplinarias de la óptica; comparten tecnicas academicas sociales al tiempo que generan redes de apoyo y trabajo con los estudiantes de la Optical Society.

01 de octubre al 31 de enero 2016
**Exposicion: Coleccion Roberto Fiesco
Se mostrará el panorama nacional e internacional del coleccionismo de fotografía y el gran valor artístico patrimonial que poseen los diferentes acervos fotográficos del país. El Centro Nacional de las Artes exhibirá parte de la colección fotográfica de artes escénicas y cinematográficas de Roberto Fiesco

01 de noviembre al 30 de noviembre
**Noche de las Estrellas
Observación de constelaciones en espacios públicos, así como conferencias y exposiciones en diversas sedes en la República Mexicana y a nivel internacional.

01 de enero al 31 de enero del 2016
**Ceremonia de Clausura del AIL
Se propone México como país sede para la clausura internacional del AIL 2015. La jornada consistirá de una serie de eventos de corte científico, cultural y recreativo. Se contempla la participación nacional e internacional de diversas entidades y el enlace a eventos paralelos en otros países.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x