ONU cuestiona a México en protección infantil y critica al Teletón

Lectura: 2 minutos

El Estado mexicano ha omitido el 70% de las recomendaciones de organismos internacionales en materia de derechos infantiles, señaló la Red por los Derechos de la Infancia, en el marco de reunión del Comité de los Derechos del Niño de la ONU; el organismo cuestionó la existencia del Teletón.

 

Ciudad de México (elsemanario.com).- México ha recibido 295 recomendaciones de mecanismos de la ONU y organismos internacionales en materia de los derechos infantiles, de las cuales no ha atendido el 70%, señalaron organizaciones civiles.

Señalaron que el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas alertó a México por la impunidad y la falta de cifras de crímenes en contra de niños y adolescentes, además de que los infantes son víctimas de tortura, tratos crueles y degradantes, así como de acoso escolar y abuso sexual.

En ese contexto, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) lamentó y cuestiono que los representantes del gobierno federal no hayan hecho ningún pronunciamiento ante los expertos de la ONU durante la presentación de 4° y 5° Informe como parte de la revisión del cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la REDIM, recalcaron que la respuesta del Estado mexicano fue insuficiente, tanto que los 18 expertos del Comité dieron un plazo de 48 horas a la delegación mexicana para dar respuesta a temas como la desaparición de menores.

Por su parte, Juan Martín Pérez, director ejecutivo de REDIM, en enlace telefónico desde Ginebra, para dar a conocer los detalles de la comparecencia de la delegación del gobierno federal, señaló que los expertos mostraron un amplio conocimiento de lo que ocurre en México, de la inequidad social y económica en que viven la niñez.

Además, puntualizó, que los expertos del Comité de Naciones Unidas también cuestionaron la existencia del Teletón. “Los expertos también cuestionaron la existencia del uso mercantil del Teletón, y del uso de la lástima hacia los niños para la obtención de recursos, y de forma por demás inapropiada”, sostuvo.

Agregó que la delegación mexicana, encabezada por el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan Manuel Gómez Robledo, defendieron al Teletón y a nombre de los administradores de esa organización, pidieron una reunión con los comités de la ONU sobre discapacidad y de niñez.

Este miércoles, el Comité de la ONU recibió el informe del gobierno mexicano sobre el cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño, algunos de los cuestionamientos fueron: señalaron la necesidad de poner en marcha el Sistema Nacional de Protección Integral y otros aspectos contenidos en la propia ley.

Además, armonizar cuanto antes las leyes estatales con el nuevo ordenamiento nacional, así como mejorar la cobertura de servicios y las políticas públicas de protección, en especial en áreas rurales. Sin embargo, recalcaron que México tiene un el desafío de garantizar que todos los niños del país disfrutaron el mismo nivel de derechos y protección.

En contraste, evaluaron de manera positiva la aprobación de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, e identificó temas pendientes, como cobertura de servicios y protección en áreas rurales.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x