El café tiene múltiples beneficios, uno de ellos consiste en aplazar la demencia y Alzheimer, conoce la cantidad justa de cafeína que debes consumir.
Ciudad de México.- ¿Prefieres té o café? Si deseas prevenir el Alzheimer y la demencia, no importa que bebida decidas tomar siempre y cuando contenga algo de cafeína.

De acuerdo con un estudio realizado en el Journal of Alzheimer’s Disease se ha comprobado que existen una asociación fuerte entre el constante consumo de café y la poca incidencia en el deterioro cognitivo leve.
Esta investigación evaluó a mil 445 individuos cuyas edades oscilaban entre los 65 y 84 años de edad. Todos provenientes de un estudio longitudinal italiano que se realizó previamente sobre envejecer y que fue analizado durante 3.5 años.

Estas personas representaban a un sector de adultos mayores con actividad cognitiva normal y tenían la peculiaridad de haber sido sujetos que a lo largo de su vida consumieron café de forma habitual en cantidades moderadas –aproximadamente 1 o 2 tazas al día– y destacaron por mantener un nivel de incidencia menor en los trastornos asociados con el deterioro cognitivo en comparación de aquellos participantes que nunca o raramente bebían café -la muestra original del primer estudio fue de 5 mil 632 sujetos-.

Para aquellas personas cognitivamente normales que cambiaron sus hábitos de consumo de cafeína, bien aumentándolo o disminuyéndolo, las cifras no funcionaron tan bien como los sujetos que habían mantenido un consumo constante de cafeína durante toda su vida y al final de las evaluaciones obtuvieron niveles más elevados en la probabilidad futura de daño cognitivo, Alzheimer y demencia.

En conclusión, los científicos determinaron que aquellas personas que aumentan la dosis diaria de café a más de 2 tazas al día, de hecho, elevan sus probabilidades de daño cognitivo mientras que los sujetos que mantienen dentro de sus hábitos normales beber café en cantidades modestas reducen el riesgo a enfermedades de este tipo gracias a las propiedades vasodilatadoras.
