Mexicano emprendedor lucha contra la sequía

Lectura: 2 minutos

 

Nebia es una regadera que no sólo podría llegar a ser la manera más sustentable de utilizar el agua en una ducha, sino que podría ser el invento que contribuya de manera positiva a la sequía que aqueja a California. El inventor: un emprendedor mexicano.

 

Ciudad de México.- Nebia, la regadera proveniente de una mente mexicana,  es un aditamento para la ducha que atomiza el agua en partículas pequeñas, cubriendo una superficie mucho mayor que la de una regadera convencional, permitiendo que más agua entre en contacto con el cuerpo y utilizando hasta un 70% menos del vital líquido, afirma un informe técnico emitido por la compañía Kickstarter.

[box type=”shadow” ]Una ducha convencional consume en promedio 80 litros de agua, mientras que Nebia, aseguran, gasta únicamente 24 litros.[/box]

Carlos Gómez Adonegi, el inventor, cuenta el cómo surge esta gran idea. El mexicano, dueño de una empresa que administraba 40 gimnasios en la Ciudad de México, tenía que considerar que el costo variable más importante para el negocio era justamente el del agua; fue cuando surge la idea de desarrollar un sistema para hacer eficiente su uso.

El emprendedor mexicano se asoció con Philip Winter, para formar una pequeña empresa en San Francisco California, desde donde lanzaron una campaña para cambiar el modo en que la gente se ducha, y así, contribuir con al ahorro de agua en un estado en donde los efectos de la sequía son cada vez más críticos.

[box type=”shadow” ]Desde hace años la zona oeste de Estados Unidos (California) padece una severa sequía. En abril de este año, sus habitantes comenzaron a sufrir restricciones de agua por orden de las autoridades estatales.[/box]

El Dato

  • Esta idea también había sido pensada por Timothy Cook, CEO de Apple, y Eric Schmidt, CEO de Google, siendo el mexicano quien resolvió la manera de hacer tangible su idea.
  • En la página de recolección de fondos, Kickstarter, el mexicanos logró recaudar en tan sólo tres días, más de un millón de dólares en financiamiento público.
  • Quienes apoyan el proyecto a través de Kickstarter, una plataforma de crowfunding abierta para recibir dinero de la gente e instituciones, en donde puede participar con montos desde 5 dólares, podrán comprar la  ducha por 249 dólares.
  • El precio al público, cuando culmine la etapa de recaudación de fondos, será de 399 dólares.

Por María Navarro

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x