Aerolínea japonesa abre ruta directa México-Japón a partir de febrero

Lectura: 2 minutos

La aerolínea japonesa ANA tendrá nueva ruta directa de Ciudad de México a Tokyo Narita a partir del mes de febrero.

Ciudad de México.- En un momento donde la tendencia a seguir por parte de las naciones es apoyar al proteccionismo de las empresas, Japón da muestra que se pueden hacer cosas diferentes, el caso específico de la aerolínea japonesa ANA es un ejemplo a seguir y a estudiar.

Como ya se tenía previsto desde el año 2016, la aerolínea japonesa All Nippon Airways (ANA) ratifica su cooperación y su esquema de negocio con una nueva ruta entre México y Japón.

Por tal motivo la empresa nipona señaló este viernes 27 de enero que mantiene sus planes de comenzar sus vuelos diarios a México a partir del 17 de febrero, aunque expresó preocupación respecto a las tarifas que podría aplicar el Gobierno de Donald Trump a las exportaciones mexicanas, dado que afectarían de manera directa e inmediata la demanda de viajes de negocios.

“Vamos a tener que estar atentos al impacto que tendrá el nuevo Gobierno (del presidente estadounidense, Donald Trump) en el flujo de personas y bienes”, comunicó Yuji Hirako, jefe financiero de la mayor aerolínea de Japón, en conferencia de prensa tras la divulgación de resultados trimestrales de ANA Holdings Inc.

“Si se produce un cambio radical de políticas hacia el proteccionismo se perjudica a la economía global, y nos incluye”, añadió.

Desde que, Estados Unidos, México y Canadá pactaron el tratado comercial y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) hace 23 años, los fabricantes de autos japoneses como Toyota Motor Corp y Nissan Motor Co Ltd , junto con sus rivales europeas, expandieron su producción en México y ahora embarcan buena parte de sus vehículos hacia el mercado estadounidense.

El jueves 26 de enero, la Casa Blanca hizo declaraciones sobre una supuesta aplicación de un impuesto de 20 por ciento a los bienes provenientes de México para pagar por el muro que el presidente Trump

El vocero presidencial de la Casa Blanca, Sean Spicer declaró que el gobierno construirá un nuevo muro en la frontera sur para evitar el ingreso de inmigrantes ilegales, luego de que el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, canceló sus planes de visitar Washington.

Las tarifas podrían obligar a las automotrices a trasladar su producción a otros países y, en consecuencia, reducir la demanda de viajes de negocios a México.

ANA, declaró que el comienzo de vuelos directos a México será a partir de mayo, el cual destacó que han estado considerando el itinerario al menos desde el 2014, cuando ejecutivos de negocios acompañaron al primer ministro japonés, Shinzo Abe, al país norteamericano en una visita para fortalecer las relaciones económicas.

ANA comenzará a ofrecer diariamente el vuelo Dreamliner 787 de Boeing entre Tokio y Ciudad de México a partir del 15 de febrero.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x