Telefónica y Iusacell, en pie alianza contra América Móvil

Lectura: 4 minutos

Telefónica se encuentra analizando la posibilidad de combinar sus operaciones en México con las de Grupo Iusacell, para “dar batalla” a América Móvil, la compañía del multimillonario Carlos Slim.

Ciudad de México.- Las empresas Telefónica Movistar y Grupo Iusacell tiene que decidir cuál de las dos controlaría el consorcio resultado de su alianza, según declaraciones de una persona involucrada en el proceso, quien pidió no ser identificada porque este tema es privado.

Los co-propietarios de Iusacell son la emisora de comunicaciones Grupo Televisa SAB y el multimillonario dueño de Grupo Salinas –que incluye emisoras, mueblerías e instituciones de crédito popular, entre otros negocios-, Ricardo Salinas Pliego.

Las reuniones entre ambas empresas indican que Telefónica –la cual tiene su base de operaciones en Madrid– se encuentra cerca de lograr un acuerdo que le permita desafiar al líder del mercado de telefonía móvil en México, Slim, en donde América Móvil cuenta con cerca del 70% de los suscriptores. Uniendo esfuerzos con Iusacell, Telefónica sería capaz de abarcar casi el 30% restante.

Claro que este resultado debería sortear el escrutinio legal al ofrecer más opciones a los usuarios. Telefónica ya fue advertida de esto por el Banco Bilbao Viscaya Argentaria y por la consultora financiera Lazard Ltd, quienes, al igual que Telefónica, Televisa y Grupo Salinas, no quisieron comentar nada al respecto.

Por su parte, el periódico El Economista reportó en su edición de hoy que Telefónica se encuentra en pláticas para comprar Iusacell, citando también fuentes familiarizadas con el caso en forma anónima.

Iusacell, cuyas operaciones solamente se efectúan en México, estaba valuada en 3,200 millones de dólares cuando Televisa adquirió el 50% de la compañía en 2012. No han sido revelados datos de ventas o utilidades desde entonces.

México representa menos del 3.0% de los ingresos de Telefónica. Al valor de cotización de la compañía española de 13.9 veces las ganancias, su unidad mexicana tendría un valor de alrededor de 6,400 mdd.

Vigilando al Congreso

Las empresas de telefonía se encuentran a la espera de un proyecto de ley que será dictado por legisladores mexicanos, que se basa en una ley aprobada el año pasado para impulsar la competencia en el sector de las telecomunicaciones.

La propuesta, esperada para esta semana, dictará los pasos que se deberán seguir para hacer cumplir las nuevas reglas que limitan el dominio de las empresas de telefonía y medios de comunicación.

Por ello, ambos lados en las charlas entre Telefónica y Iusacell se encuentran monitoreando cómo la legislación va tomando forma, pues de ello depende su decisión de combinar las compañías.

Telefónica también consideró una alianza estratégica con Megacable Holdings SAB, empresa de televisión de paga procedente de Guadalajara, Jalisco, cuando comenzó a evaluar sus opciones en México hace unos meses.

Uso compartido de red

Previo a este acuerdo, Telefónica y Iusacell anunciaron un acuerdo de uso compartido de sus redes en 2012, con el objetivo de recortar costos de infraestructura que les permitieran competir de un modo más justo con América Móvil. De hecho, Telefónica, Televisa y Megacable son co-inversores en una compañía operadora de redes de fibra óptica perteneciente al estado.

Las acciones de Telefónica, que alcanza ventas anuales de 1,600 millones de euros (2,200 mdd) en México, cayeron menos de 1.0% en la bolsa de Madrid, a 11.08  euros por acción. Así mismo, Televisa presentó un descenso de menos de 1.0% a 75.27 pesos por acción en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Telefónica, que ingresó al mercado mexicano en 2001, tiene más de 19 millones de clientes en el país –según datos de septiembre de 2013-. Iusacell, basado en el DF, tenía un total de 7.4 millones de usuarios registrados al finalizar 2012, la última vez que Televisa publicó un informe. Por su parte, América Móvil puede jactarse de contar con la estrepitosa cantidad de 72.5 millones de suscriptores, mientras el competidor más pequeño del mercado, NII Holdings –Nextel- cuenta con 3.7 millones.

Televisa, la emisora en español más grande del mundo, adquirió la mitad de Iusacell del Grupo Salinas en 2012, después de descartar el plan inicial de comprar una parte de la unidad mexicana de Nextel. En vez de eso, la compañía, que también es dueña de comunicaciones satelitales y por cable en México, acordó en agosto para tomar el control de Cablecom, en una transacción de 745 mdd para fortalecer su participación en el creciente mercado de televisión de paga en el país.

“Atractivas oportunidades”

El vicepresidente de Televisa Alfonso de Angoitia declaró en una conferencia, en abril pasado, que “hay oportunidades realmente atractivas en el sector de la televisión por cable, así como otros activos en el frente de las telecomunicaciones, por lo que para ser competitivos tenemos que crecer. Claramente no somos dominantes de la totalidad del sector, por lo que debemos buscar activamente la consolidación de la industria del cable y de la industria de las telecomunicaciones en México “.

 Por su parte, el ejecutivo en jefe de Telefónica César Alierta Izuel se encuentra moviendo su foco de acción a México en este año, después de pasar 2013 buscando un socio para su empresa en Alemania, así como incrementando su participación indirecta en Telecom Italia SpA, y derramando activos en Irlanda y en la República Checa.

Los ingresos del tercer trimestre de 2013 en México para Telefónica se deslizaron 6.3% a 373 millones de euros, por lo que su utilidad de operación antes de depreciaciones y amortizaciones se desplomó un 41% a 67 millones de euros. El margen de beneficio, de 18%, fue más estrecho que en cualquiera de los mercados que opera Telefónica.

El proveedor español de telefonía móvil tiene previsto publicar los resultados del cuarto trimestre el 27 de febrero, mientras que Televisa hará lo propio con las ganancias y cifras actualizadas de Iusacell el 20 del mismo mes.

Fuente: Bloomberg.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x