“Somos amigos”, dice Virgilio Andrade de Luis Videgaray; “conflicto de intereses” llegó para quedarse, advierte

Lectura: 3 minutos

Virgilio Andrade confirmó su amistad con Videgaray, pero negó cualquier posibilidad de un conflicto de interés por su parte; aseguró que este tema llegó para quedarse.

Ciudad de México (elsemanario.com).- Tras el tropel de críticas emanadas del anuncio hecho por Enrique Peña Nieto de nombrar a Virgilio Andrade Martínez como secretario de la Función Pública, el día de ayer el nuevo titular de la SFP afirmó tener una relación amistosa con Luis Videgaray Caso. Pero aseguró que esta cuestión no afectará su investigación sobre los conflictos de interés en que se involucra a su amigo cercano, a su empleador y a la esposa de su empleador.

Ante medios internacionales, no nacionales, Andrade declaró que a “Luis Videgaray lo conocí en febrero de 1987 en el ITAM… es más, ni siquiera lo conocí en el ITAM, lo conocí antes, lo conocí en un programa de televisión del Canal 13 en donde asistíamos estudiantes. El secretario Videgaray era estudiante de preparatoria y yo era estudiante del ITAM. Somos amigos. Y después tuvimos vínculos permanentes que mantenemos hasta el día de hoy“.

Su relación con Peña Nieto data del 2006 en que Virgilio Andrade fungía como consejero electoral, pero no comentó nada acerca de tener una relación personal con el mandatario mexicano. Aseguró que el titular del Poder Ejecutivo no puede tener amigos en su trabajo, y reiteró que el mismo presidente fue muy claro al exclamar que “no hay relaciones de amistad en el gobierno”.

Los funcionarios de gobierno, declaró, están sujetos a la ley y a la rendición de cuentas, y el ejercicio del que él es responsable “rebasa las situaciones partidistas porque es un tema de ejercicio de gobierno”. Esta afirmación de alguna manera la utilizó como argumento para afirmar que su amistad con Videgaray no afectará el ejercicio de sus funciones. Descartó cualquier conflicto de interés en la investigación de conflictos de intereses.

No obstante afirmó que tendría conflicto cuando se tratase de investigar a Pemex, puesto que su padre fue abogado sindical de la petrolera. Con lo que parece dibujarse una línea jurídica para sólo ser relacionada la consanguinidad al tema del conflicto de interés. Además, señaló que su esposa es funcionaria de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, y posee bienes por más de 13 millones de pesos.

En una entrevista con El Financiero, Andrade fue cuestionado acerca del cómo se podría confiar en los resultados que arrojara la SFP sobre la investigación de conflictos de interés de Peña, Rivera y Videgaray. “No hay manera de que [su amistad] influya porque hay hechos y elementos que no pueden ser distorsionados porque están documentados con distintas minutas, y otros elementos.”

Virgilio Andrade insistió que la investigación la llevará a cabo sólo mediante la revisión de los contratos oficiales celebrados entre el gobierno federal y Grupo Higa, “esa es la forma de saber si dichos contratos fueron signados de manera correcta o no”. Es decir, no se indagará ni se harán públicas las hipotecas ni la información fiscal relacionadas con el tema, puesto que son información “privada”. Y refrendó que la ley es ante la que responderá y no al presidente.

Sobre los especialistas y académicos que serán consultados para revisar los resultados de la investigación, aseguró que estos serán elegidos por la SFP: “Preliminarmente será integrado por despachos, por voces calificadas del sector privado y por académicos, la Secretaría va a estudiarlo y está contemplado que la misma Secretaría los escoja y les invite a participar.”

Aseguró que después de estos casos el tema de conflictos de interés se ha vuelto un tema de vanguardia y que “llegó para quedarse”.

Con información de medios.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x