Diputados concretan dictamen de Ley de Transición Energética

Lectura: 2 minutos

Ciudad de México.- Las comisiones de Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, aprobaron por mayoría la Ley de Transición Energética que tiene por objeto iniciar el paso del uso de combustibles fósiles hacia el aprovechamiento de energía sustentable. La ley establece una serie de estímulos fiscales y financieros para particulares que realicen proyectos que estén sustentados en el uso de energía limpia.

La panista María Isabel Ortiz Mantilla aventuró que esta ley marca una ruta con la que se estima que para el 2024 el 35 por ciento de la energía que se produzca en el país sea limpia, también mencionando sobre los estímulos financieros a que los ciudadanos puedan generar su propia energía y vender sus excedentes.

A pesar de las opiniones favorables de PAN y PRI, Luis Ángel Espinosa y Claudia Bojórquez, ambos del PRD, apuntaron críticas ante su aprobación. El diputado Espinosa afirmó que la discusión y aprobación de la Ley de Transición Energética, para cumplir con los tiempos estipulados. Por su parte, Bojórquez lamentó que en la versión final se dejaran fuera capítulos que ayudaban a la participación del sector social, declaración que se contrapone a lo manifestado por Ortiz Mantilla. Siguiendo estas aseveraciones, Ricardo Mejía (MC) externó su preocupación por le presencia del término “viabilidad económica”, la cual podría reincidir en que se le diera prioridad a los combustibles fósiles, por su costo menor.

La crítica acerca de la premura por aprobar las Leyes antes del periodo vacacional del Congreso, parece apuntar hacia la realización del temor de que la negativa al periodo extraordinario de sesiones de ‘carpetazo’ a muchos asuntos de gran impacto en el país.

La aprobación de la Ley de Transición Energética ocurre al mismo tiempo que el presidente Peña participó en la Cumbre sobre el Cambio Climático en Lima, Perú, donde Greenpeace colocó junto al ‘Colibrí’ de las Líneas de Nazca la proclama “Tiempo de cambio! El futuro es renovable”.

Con información de Notimex.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x