Oro

El resurgimiento del patrón oro

Lectura: < 1 minuto

Sistema monetario podría regresar al patrón oro y desplazar al dólar

Las predicciones del economista y corredor de bolsa estadounidense Peter Schiff apuntan al regreso del patrón oro al sistema monetario.

En su más reciente podcast “El mundo está volviendo al patrón oro”, el veterano economista, director de la empresa Euro Pacific Capital constata que, mientras el mundo afronta la pandemia de coronavirus, los precios de los metales preciosos están subiendo.

“Lo quiera la Reserva Federal o no”

De hecho, el aumento del precio del oro y de la plata está “a punto de explotar”, y esto es solo el comienzo, estima Schiff, quien recuerda que el oro es el “principal competidor” de la moneda estadounidense cuando se trata de activos de reserva.

El dólar “está a punto de colapsar” y cuando lo haga, el oro “tomará su lugar”, advierte el especialista, agregando que “cualquier día pueden tocar fondo el dólar y superar el techo el oro”. 

El metal precioso “recuperará su papel en el centro del sistema monetario” y “el mundo está volviendo al patrón oro, lo quiera la Reserva Federal o no”, asegura Schiff, quien estima que eso podría suceder este año o el próximo.

#LingotedeOro de Moctezuma se vuelve viral

Lectura: < 1 minuto

Las redes sociales celebraron la confirmación de que un lingote de oro localizado en la Ciudad de México perteneció al tesoro del emperador azteca Moctezuma.

En el año que se conmemoran 500 años de la batalla que obligó a Hernán Cortés y sus soldados a huir temporalmente de la capital azteca el 30 de junio de 1520, en un episodio que se conoce como “La Noche Triste”, el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) anunció los hallazgos de las nuevas pruebas de un lingote de oro que formó parte del tesoro del emperador azteca Moctezuma.

El lingote, de 1.930 kilogramos, fue descubierto a mediados de 1981, durante la construcción de la Banca Central (Bancen), en las inmediaciones de Avenida Hidalgo, justo donde una vez se ubicó un canal que utilizaron los españoles para fugarse.

A través de un comunicado el instituto señaló que entre los episodios del proceso de Conquista que serán rememorados este 2020, existe un testimonio material único: un tejo de oro que se hundió en los canales de México-Tenochtitlán.

“Gracias a análisis científicos recientes, es posible afirmar que sí corresponde a la huida de la isla, emprendida por Hernán Cortés y sus huestes el 30 de junio de 1520”, detalló el INAH.

El doctor Leonardo López Luján, director del Proyecto Templo Mayor (PTM), del INAH, señaló que el lingote fue elaborado entre noviembre de 1519 y junio de 1520, por los “plateros” de Moctezuma que residían en Azcapotzalco, bajo la supervisión y los estándares de los conquistadores españoles. Se confeccionó en las Casas Viejas de Axayácatl, fundiendo un conjunto de joyas e insignias de orfebrería mexica, a una temperatura de 950° C.

Con información de Reuters y El Financiero.

Con motivo del crecimiento de
El Semanario lo encuentras en la
siguiente versión.

×