Aeroméxico y Delta concretaron su alianza estratégica, luego de que aceptaron las condiciones impuestas por el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos.
Las aerolíneas señalaron que esto es un gran avance para consolidar su estrategia comercial para ampliar sus rutas y destinos entre México y Estados Unidos.
En un comunicado conjunto, Aeroméxico y Delta señalaron que esta alianza también tendrá un efecto positivo en los servicios que prestan y en mayores beneficios para sus clientes.
“La aprobación del gobierno estadounidense permitirá a las compañías establecer la mayor alianza transfronteriza entre México y Estados Unidos”, señaló Reuters.
Para Andrés Conesa, esto “marca el comienzo de una nueva era en la aviación de América del Norte”, debido a su trascendencia comercial que tendrá en los mercados regionales.
Artículo relacionado: Viajes de negocios en 2016 generará 1.3 billones de dólares
Las aerolíneas señalaron que una vez cumplidas las condiciones solicitadas por los organismos tanto de México como de Estados Unidos, este “acuerdo permitirá coordinar esfuerzos para ofrecer una mejor experiencia de viaje con una amplia gama de destinos y frecuencias”.
Además de ofrecer una mayor cantidad de horarios disponibles, conexiones más precisas, así como una mejor experiencia de viaje con una amplia gama de destinos interconectados entre ambos países.
Esto lo confirmó Ed Bastian, CEO de Delta, quien precisó que la asociación les permitirá ofrecer a sus clientes más vuelos a una mayor cantidad de destinos, con más opciones cada vez que alguien vieja a través de ambos países”.
Así, Delta tendrá fuerte presencia en Estados Unidos a través de sus centros de operaciones en Atlanta, Detroit, Los Ángeles, Minneapolis, Nueva York, Salt Lake City y Seattle.
Mientras que Aeroméxico ofrecerá un mayor acceso a México a través de sus centros de operaciones en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, precisaron las aerolíneas.
Con esta aprobación de la alianza estratégica, se da un paso clave en el proceso de una oferta pública de acciones de Delta para adquirir el 49 por ciento del capital de Aeroméxico, según informó Reuters.