La celebración del Día de las Madres en México es una tradición que cada 10 de mayo destaca la importancia de la mujer en la estructura familiar, pero pocos conocen el origen de este festejo.
Ciudad de México.- Por décadas, el 10 de mayo ha sido conmemorado para las mamás y la celebración del Día de las Madres es una tradición fomentada en la sociedad con la intención de destacar la importancia y relevancia de la mujer en la estructura de la familia.
La cultura mexicana reconoce el amor, trabajo, dedicación y valor de las madres, en un festejo que se conserva hasta en las familias menos tradicionalistas, una celebración que inició el 13 de abril de 1922 bajo la iniciativa de Rafael Alducin, fundador de Excélsior.
Alducin lanzó en primera plana del periódico de mayor circulación en México una convocatoria para instaurar una fecha para homenajear a las mamás de todo el país, argumentando que en Estados Unidos ya se había asignado el segundo domingo de mayo para celebrar a las madres.
“Excélsior pretende que el 10 de Mayo sea consagrado por los hijos a enaltecer en vida o en memoria a quienes les dieron el ser”, publicó.
“Excélsior lanza la idea de que se consagre la fecha mencionada de una manera especial para rendir un homenaje de afecto y respeto a la madre; y pide la colaboración de sus colegas y del público para realizar ese elevado propósito”.
Desde 1922 a la fecha, México ha festejado a las madres el 10 de mayo y, a pesar de que el marketing ha absorbido la fecha para impulsar las ventas en el mercado, sigue siendo una fecha en el que la mayoría de las mujeres jefas de familia esperan una felicitación, un abrazo y muestras de amor por parte de sus hijos.
¿Cómo festejarás a tu mamá este día?