La CDMX es la metrópoli más congestionada del mundo

Lectura: 2 minutos

La CDMX es considerada la ciudad más congestionada del mundo, con mayores problemas debido a la alta acumulación vermicular.

 

La Ciudad de México (CDMX) ocupa el primer lugar mundial en el ranking de Índice de Tráfico, realizado a nivel mundial, en la capital los automovilistas gastan en promedio un 59 por ciento de tiempo más que el que gastarían en una situación ideal de fluidez del tráfico.

El índice de Tráfico 2016, fue realizado por la empresa Tom Tom, y en este se indica que la Ciudad de México es la urbe con mayor congestión de tráfico, seguida de Bangkok, Estambul, Río de Janeiro y Moscú.

Mediante su página web, la compañía detalló que globalmente la congestión ha aumentado un 13 por ciento desde 2008, pero hay variaciones entre continentes, mientras en Norteamérica el aumento en ese periodo ha sido del 17 por ciento, en Europa no ha llegado más que al 2 por ciento.

En total, el estudio incluye datos de 295 ciudades de 38 países del mundo, lo que significa 77 ciudades más que en 2015. De América Latina solo entran ciudades de México y Brasil.

El documento indica que  cada habitante de la CDMX pasa diez días al año dentro de un vehículo. “Los embotellamientos de tráfico son parte de la vida de cada automovilista y como se puede ver en el Índice de Tráfico de 2016 el problema no está desapareciendo”, comentó a EFE, Nick Cohn, parte del equipo de investigadores que realizó el índice.

De acuerdo con cifras de la Secretaria de Seguridad Pública de la CDMX, en la capital del país se realizan diariamente 20 marchas en promedio y sólo en 2015 tuvieron lugar 7,420 movilizaciones, ubicadas principalmente en las delegaciones centrales.

Por su parte el Gobierno de la Ciudad de México informó, mediante un comunicado, que los viajes en automóvil o transporte público pasaron del 17 al 22 por ciento, lo que significa que hay más viajes largos que cortos.

Ante esto Tom Tom dio recomendaciones para tratar de reducir el tiempo entre los traslados, se debe contar con una información en tiempo real sobre el tráfico mientras se conduce, intentar probar nuevas rutas sugeridas por el sistema de navegación y pensar en otros medios de transporte como la bicicleta, el transporte público o caminar.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x