Hoy se venció el plazo de pago de la operadora de Nextel en México, Brasil y Chile, NII Holdings, lo que deviene en un plazo de 30 días para definir la situación de la telefónica.
Ciudad de México.- Este viernes se venció el plazo de pago de NII Holdings Inc. –operadora de Nextel en México, Brasil y Chile– a sus acreedores en Estados Unidos, situación que de no cumplirse podría resultar en Bancarrota.
La deuda neta a pagar suma 118.8 millones de dólares en pagos a sus subsidiarias NII Capital Corp y NII International Telecom
Al no alcanzarse ningún acuerdo correspondiente a la reestructura de sus obligaciones, no se puede asegurar que los esfuerzos por evitar la bancarrota, resulten en un acuerdo satisfactorio para NII Holdings.
Ahora, la compañía entrará en un periodo de gracia de 30 días, periodo en el cual se podrá elegir pagar o no la deuda de notas senior.
¿Qué sucedió con Nextel?
Lo anterior es resultado de una serie de malas medidas aplicadas al modelo de crecimiento de Nextel. Un primer elemento es la novena perdida trimestral consecutiva de clientes. Se estima que las pérdidas de la compañía, tan solo en 2014, asciende a mil millones de dólares y un millón de clientes que han dejado de utilizar sus servicios solo al segundo trimestre del año.
Otro elemento de la situación financiera complicada, es el asedio de los acreedores, ya que tan solo en México ha reportado perdidas operacionales por 49.1 millones de dólares frente a una ganancia de 39.3 millones en el mismo periodo del año 2013.
La competencia en los mercados mexicano y brasileño se sumaría a la lista de inconvenientes que tiene que sortear la empresa. La batalla por brindar los mejores servicios fue para América Móvil SAB y Telefónica SA, compañías que ofrecen servicios más rápidos y eficientes.
En México, Nextel tiene contratos con 2.93 millones de personas, informa la SEC. En el ámbito interno, resultado de las perdidas mencionadas, se presentó el despido de 800 empleados en la división nacional, cuyo costo superó los 22 millones de dólares.
Red innovadora
Un cuarto elemento responde a la operación de la empresa, al presentarse atrasos en la generación de una red de tercera generación en el espectro, sumado al apagón de la Red Spirit Nextel, cuyo objetivo era dar soporte a los usuarios que usaban el servicio de radio en la frontera norte.
A esto se añade un elemento más que resultó en la posible situación de bancarrota; la alianza con Telefónica para el uso conjunto de infraestructura, medida que no cumplió su objetivo y la decisión se percibió en los ingresos de Nextel.
Steve Shindler, presidente ejecutivo de NII Holdings, ha detallado que las medidas implementadas no han sido suficientes, lo que deja a la empresa en una posición de insostenibilidad y liquidez nula.
Situación actual
En los pasados cinco días –periodo en el cual se dio a conocer la situación crítica- ha resultado peor, las acciones se han visto fuertemente afectadas. Las caídas superan 78% y solo el día de hoy –fecha de vencimiento- ceden 6.24% con un costo de 0.1397 dólares.
La operadora ha rendido cuentas a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) y de alcanzar una reestructura, se podría presentar una petición de amparo en base al Capítulo 11 del Código de Bancarrota en Estados Unidos. Esta situación se daría a conocer el próximo lunes.
El Semanario Sin Límites, con información de medios
No esta por demás comentar que el servicio que ofrece Nextel es pésimo y muy caro, por este motivo deje de utilizar sus servicios, la atención en sus centros de atención al cliente es muy tardada, se pierde mucho tiempo, en lugar de remodelar sus instalaciones hubieran capacitado a su personal para ofrecer una atención rápida y amable.