35 años sin John Lennon

Lectura: 6 minutos

Había una vez, un lugar del otro lado del mundo que fue testigo del nacimiento de uno de los personajes más populares en la historia del mundo. Hoy recordamos a John Lennon.

Ciudad de México (elsemanario.com).- John Winston Lennon, músico, compositor y figura británica, nace un 9 de octubre de 1940 en Liverpool, en medio del conflicto bélico que conmocionaba al mundo.

Hijo de un padre marinero que poco visitaba el hogar hasta que nunca le vio otra vez; hijo de una madre que encargaría al pequeño John al cuidado y educación de su tía Mary.

Así que el buen John tuvo una infancia algo difícil; sin embargo, aunque pudo haber crecido con algo de resentimiento, el joven Lennon decidió dedicarse por completo a la música igual que los que después integrarían con él aquel grupo que cambió la manera de hacer música en cuanto a producción, grabación, promoción y comercialización, entre otras cosas. Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.

silverBeat

La tía Mary fue quien acercó a John a los dulces acordes musicales, gracias a un banjo viejo que perteneció al abuelo del futuro Beatle. De ahí en adelante, imagino, imaginamos, todos conocemos la historia del músico con The Beatles y en solitario hasta aquél 8 de diciembre de 1980, cuando después de firmar unos cuantos autógrafos, sería alcanzado por la manía de un fanático y sus balas.

Pero, ¿cuál fue el camino que siguió John Lennon hasta ese día? Aquí te dejamos algo de su recorrido.

Los primeros pasos

  • El futuro beatle creció escuchando a grandes músicos como Little Richard, Chuck Berry, Ray Charles y Buddy Holly. Esto en una ciudad y puerto en constante declive, Liverpool, en el que Lennon vivió mucho tiempo, pero que entre sus principales atractivos tenía las valijas de los marineros con discos de country y rhythm and blues.
  • Estudió por algún tiempo en la Escuela de Bellas Artes, donde disputaría su futuro entre la pintura y la música. Evidentemente sabemos cuál de las dos ganó.
  • Para 1956 conoció a James Paul McCartney, que igual que el joven Lennon, sentía la misma pasión por la música. Con él formaría The Quarrymen, la primera banda de rock and roll de los dos.
  • Con canciones propias bajo el brazo, se uniría a ellos George Harrison, convirtiéndose en Johnny and the Moondogs y The Nurk Twins.
  • En 1958 Lennon perdería a su madre, quien muere atropellada por un policía borracho.
  • Para 1959 buscaría empleo sin lograr frutos; al borde de la nada, lo único que pudo salvarlo, cuentan, fue su amor por la música, su juventud y su vitalidad.
  • Así, sin rendirse, en 1960 la banda tomaría nuevos bríos, llamándose ahora Long John and the Silver Beatles, luego The Silver Beatles y finalmente The Beatles; con lo que John y sus dos amigos, Paul y George iniciarían una pequeña gira por Escocia, tocando en lugares de cualquier tipo; lo importante para Lennon y los demás era alejarse de cualquier trabajo aburrido y mal pagado. De regreso a la ciudad que los vio nacer, se convertirían en el grupo insignia de The Cavern.
  • Para 1961, Brian Epstein encontraría a una de las más famosas bandas de todos los tiempos en ese lugar. Se convertiría en el manager oficial de la banda con gran éxito hasta su disolución. Ringo Starr llegaría en 1962.

The cavern

The Beatles

Beat1

  • En esta nueva etapa, Lennon sería el tipo rebelde de la banda, que en un primer momento sólo cantaba sobre el amor y las preocupaciones de los jóvenes de su edad. Dicho está de paso, esto les hizo posicionarse inmediatamente en el gusto de las contemporáneas.
  • Lennon sobresalía por su desfachatez y por no tener ese filtro que a veces las convenciones sociales requieren. Posterior a su nombramiento como caballeros británicos, John sería el epicentro de uno de los escándalos más polémicos: “Los Beatles son más populares que Jesucristo”. Ese capítulo que en su momento causó quemas de discos y demás mercancía de los Fabulosos Cuatro y que hoy parece algo absurdo.
  • Historia a parte, la vida de The Beatles siguió, mientras también crecía la discordancia entre los dos amigos del inicio. Los celos artísticos dicen, serían una de las principales razones de la ruptura.
  • En 1968 Lennon se casa con Yoko Ono, hecho que muchos acusan como vital para la separación. Sin embargo, por aquel entonces la también artista tenía una vida propia alejada de The Beatles, por lo que las aseveraciones de ese tipo también se insertan en el pretexto sexista y machista de que una “desalmada y malvada” Yoko se atrevió a separar a la banda más grande de todos los tiempos; ¿nota toda la exageración en la frase anterior?
  • The Beatles se disuelve en 1970 con las palabras de Lennon: “El sueño se ha acabado”.

Beat3

John Lennon

  • Fuera de la cadena y la rapiña comercial que aún les persiguió por mucho tiempo, ofreciéndoles todo tipo de contratos para reencontrarse, John y los demás integrantes desarrollaron sus propias carreras.
  • Lennon, se convertiría en un activista político y pacifista; también forma con su esposa Plastic Ono Band.
  • Lennon no fue sólo Imagine: Power to the people, Working Class Hero y sobre todo el último disco de éste, sobrepasan fácilmente al himno de paz en el que se convertiría esa canción después de la muerte del compositor.

john-lennon-peace

“Hay gente irritada conmigo porque no hago música. Si yo hubiera muerto en 1975, sólo hablarían de lo fantástico que era y cosas así. Lo que les enfurece es que yo seguí viviendo y decidí que lo más importante era hacer exactamente lo que me apetecía. En estos cinco años de silencio he aprendido a librarme de mi intelecto, de la imagen de mí mismo que yo tengo. Las canciones que hago surgen de forma natural, espontánea, sin pensar conscientemente en ellas. En cierta forma, es como volver al comienzo. Tengo la sensación de que estoy ante mi primer disco.”
  • Fue llamado extranjero indeseable por la administración del presidente Nixon y en 1975 nace su hijo Sean Lennon Ono, quien actualmente también se dedica a la música. Para esa época, Lennon desapareció del ojo público y se dedicó a su familia y sería hasta 1980 cuando regresaría a la escena con el Double Fantasy, disco que parece ser dedicado a su hijo y esposa en todo momento.
  • Sería el último disco que grabaría el británico, pues todos sabemos lo que ocurrió el 8 de diciembre de 1980.

Más allá de su carrera iniciada y el Fab Four, Lennon siempre fue un hombre polémico por su manera de actuar ante la vida; quitándose por completo el traje de Beatle, el nacido en Liverpool pudo hacer lo que le vino en gana y eso causó muchas molestias; tanto para sus seguidores y hasta para el mismo gobierno estadounidense.

Finalmente The Beatles era un grupo pop (popular, pues) que supo hacer buena música en el momento indicado; que hubiera una estrategia de mercadotecnia que mucho tiempo después los nombrara la mejor banda de rock de todos los tiempos (por lo que muchos siguen haciendo bilis), es otra historia. De igual manera, la carrera en solitario de John y el gran amor que tuvo a su esposa (por el que también muchos siguen poniéndose verdes), son partes fundamentales de Lennon, el personaje y músico; pero también del ser humano que desde niño le tuvo tanto amor a la música y le dedicó toda su vida. Nada raro hay en que un ser con tanto amor se dedicará al final, por completo, a su esposa e hijo. ¿O sí?

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x