Aprender un nuevo idioma es difícil, sin embargo hay algunos que se facilitan para las personas hispanohablantes, aunque también hay algunos que pueden ser muy complicados.
Aprender cosas nuevas es uno de los propósitos de muchas personas. De acuerdo con una encuesta de Google la mayoría de las personas busca aprender un nuevo idioma.
Si bien cada lenguaje tiene sus propias complicaciones, algunas personas consideran que la lengua materna de la persona influirá en la dificultad o facilidad para aprender otro idioma.
De acuerdo con el portal BBC Mundo no es posible establecer cómo el lenguaje del aprendiz influye en el estudio de un nuevo idioma. Sin embargo existen algunas cosas que posibilitan el aprendizaje.
“Para un hispanohablante las lenguas del mismo origen, las romances o neolatinas (portugués, francés, italiano, catalán, gallego, rumano, etc.) resultan más fáciles al compartir muchas estructuras y léxico”, señaló la Dra. Beatriz Gabbiani, lingüista de la Universidad de la República, en Uruguay.
Te puede interesar: “Decídete por estudiar un idioma“
Sin embargo de acuerdo con le especialista las similitudes también podría suponer un problema, ya que las personas sienten que entienden el idioma y no se basan en las diferencias con su lengua, por lo que no se esfuerzan provocando que no lleguen a niveles superiores del aprendizaje.
Gabbiani señaló que hay algunos idiomas que son más fácil entenderlos que escribirlos, por ejemplo para “un hispanohablante, el alemán es fácil en lo que respecta a la pronunciación, quizás más fácil que el francés y el portugués, pero en la escritura, la gramática del alemán es muy diferente a la del español y se vuelve sumamente difícil”.
El portal reveló que las personas que hablan español consideran que el inglés es el idioma más difícil de entender. “Los estudiantes creen que el inglés es una lengua muy complicada hasta el momento en que entienden que la gramática inglesa tiene una secuencia lógica y mucho más simplificada a la gramática a la que estamos acostumbrados”, describió la Dra. Varón Páez
BBC Mundo reportó que las lenguas que son lejanas a la gramática de español son las más complejas para aprender, como el árabe o el chino.
Te puede interesar: “Hablar en un idioma extranjero nos hace ser más reflexivos“
El portal Matador Network publicó los idiomas más fáciles y difíciles de aprender para un hispanohablante:
Fácil:
- Portugués
- Francés
- Italiano
- Catalán
- Rumano
- Inglés
- Afrikaans y/o Neerlandés
- Alemán
- Griego
Difícil:
- Árabe
- Vasco
- Cantonés
- Finlandés
- Húngaro
- Japonés
- Guaraní
- Mandarín
- Coreano