Consejos para comenzar un negocio en el garaje de tu casa

Lectura: 2 minutos

Si planeas poner en marcha un proyecto emprendedor,  comenzar un negocio en el garaje de tu casa puede ser una muy buena opción.

Ciudad de México.- El sueño de todo emprendedor es iniciar su proyecto con recursos suficientes para operar con tranquilidad, una infraestructura envidiable y con la garantía de que pronto obtendrá muchos beneficios, pero esto poco se ajusta a la realidad, por eso comenzar un negocio en el garaje de tu casa es muy buena opción para adentrarte en el mundo empresarial.

Una de las ventajas que ofrece esto, es que los gastos fijos se reducen significativamente, además de que ahorras tiempo y dinero en los traslados y puedes compartir el tiempo en alguna otra actividad.

Además, comenzar un negocio en el garaje de tu casa puede ser muy buena prueba para conocer las deficiencias que tiene tu proyecto, medir cuál es la aceptación en el mercado y una excelente opción cuando se tienen pocos recursos para invertir.

Según explica el sitio Entrepreneur, “es mejor comenzar con algo pequeño, para así conocer verdaderamente lo que el cliente prefiere, en lugar de investigarlo con preguntas hipotéticas”.

Artículo relacionado: Comparte tu idea de negocio para que la hagas crecer

Pero el hecho de comenzar un negocio en el garaje de tu casa, con limitaciones y recursos restringidos, no significa que no puedas pensar en crecer, visualizar cómo quieres que sea tu negocio y trabajar para ello.

Pero uno de los consejos básicos para comenzar un negocio en el garaje de tu casa es que si es de venta directa al público, acondiciones el espacio para que quede de alguna manera independiente del resto del hogar, esto principalmente como medida de seguridad.

Además, dependiendo del tipo de producto que vendas, puedes organizar reuniones o ventas especiales solo en determinadas horas, de tal manera que atiendas a los clientes de forma programada.

Y otro de los consejos para comenzar un negocio en el garaje de tu casa, es que no dudes del proyecto ni te sientas mal por hacerlo de esta manera.

“No te compares con empresas o con personas, probablemente te llevan muchos años de ventaja. Siempre mide tus resultados con base en tu crecimiento y tus metas”, dice Entrepreneur.

Así, existen muchas opciones para emprender de esta manera y aprovecharlo como un modelo de prueba que en la medida en que crezca, será cada vez más sólido y con mejor presencia en el mercado.

 

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x