El recinto de la Cámara de Diputados apareció este martes en Google Maps como “Cámara de Ratas”, en un nuevo hackeo a la aplicación de cartografía.
El servidor de Google Maps sufrió un nuevo hackeo durante esta semana, y a partir de la madrugada del martes se pudo ver un cambio en el nombre de la Cámara de Diputados en el servicio de navegación.
Usuarios de redes sociales compartieron screenshots en los que la etiqueta del edificio que albera a los representantes legislativos de México sufrió un cambio en el que ahora se puede leer “Cámara de Ratas”.
Te puede interesar: “Cámara de Diputados eleva estimaciones sobre tipo de cambio y producción de petróleo“
https://twitter.com/SoyDonovan/status/818899365607645188
Según rescata el semanario Proceso, al mediodía, la etiqueta todavía era visible al hacer la consulta sobre la localización del recinto de la Cámara de Diputados. El servicio todavía muestra los dos accesos al recinto legislativo por Congreso de la Unión y Emiliano Zapata, pero con el nombre modificado.
https://twitter.com/GustavoVela71/status/818865602886410240
También cambian nombre a la Cámara de Senadores
La Cámara de Diputados no fue la única sede que recibió modificaciones en el servicio de Google Maps. El recinto legislativo de la Cámara de Senadores, ubicado en Paseo de la Reforma fue renombrado como “Deplorable Congreso de la Unión”.
Te puede interesar: “La Torre Trump cambia de nombre a Torre Basurero, según Google Maps“
Los hackeos de este martes se suman a otro realizado el pasado domingo, cuando la Residencia Oficial de Los Pinos apareció en Google Maps como “Residencia Oficial de la Corrupción”. El acto provocó que la palabra #GoogleMaps se convirtiera en trending topic en la red social de Twitter.
Google Maps responde
Luego de darse a conocer el incidente, Google México lanzó un comunicado en el que informó que los nombres de los lugares en el servicio de Maps en línea son originados por terceros, fuentes públicas y contribuciones generadas por los usuarios.
“Nuestros equipos están trabajando rápidamente para solucionar este incidente”, aseguró la compañía, según cita la agencia Reuters.
De acuerdo con la misma fuente, los hackeos se enmarcan en la segunda semana de protestas, bloqueos carreteros y saqueos desde que entró en vigor el alza a los precios de los combustibles el 1 de enero de 2017.