Resaca decembrina puede evitarse

Lectura: 2 minutos

Especialistas aseguran que existen métodos para evitar los malestares generados por el consumo de altas cantidades de alcohol.

Datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco señalan que en México durante el último mes del año aumenta hasta en un 50 por ciento el consumo de bebidas embriagantes por lo que el doctor Jonathan Aguirre Valadez, miembro de la Junta Mexicana de Hepatología, emitió varias recomendaciones para evitar la resaca.

El especialista recordó que no existe una “cura milagrosa para la cruda o resaca”, ya que el dolor de cabeza, mareo, náusea, debilidad, sensibilidad al sonido y a la luz, latidos cardíacos acelerados, irritabilidad y ansiedad son síntomas ineludibles de una intoxicación derivada del consumo de bebidas alcohólicas en cantidad superior a la tolerada por cada persona.

Ya sea leve, moderada o grave, la resaca afecta casi todos los órganos, desde el hígado y el tracto gastrointestinal hasta el corazón y el cerebro, por la deshidratación que provoca la alcoholemia (exceso de alcohol en la sangre), agregó el también integrante de la Junta Mexicana de Gastroenterología.

Añadió que lo que sí hay son algunas “recomendaciones para disminuir sus efectos”, señaló. Aquí sus consejos.

1. Sueros

Una de ellas es ingerir sueros de grado médico con electrolitos y glucosa para recuperar los nutrientes perdidos durante la ingesta de alcohol, tales como calcio, potasio y sodio, y otra es beber suficiente agua para reducir la deshidratación.

2. Vitamina A

También se aconseja –abundó– evitar la comida grasosa y picante, y en cambio, consumir alimentos ricos en vitamina A, potasio y zinc para ayudar a recuperar los nutrientes que el cuerpo dejó de absorber por el consumo de alcohol.

También te puede interesar: Consumo de alcohol y los riesgos ocultos

3. Precaución con el consumo de ciertas bebidas

Por su parte, Guadalupe Montes Casillas, maestra en Ciencias de la Salud por el Instituto Politécnico Nacional, pidió a la población tener precaución con el consumo de ciertas bebidas que supuestamente curan la cruda, así como con los establecimientos que ofrecen servicios que prometen acabarla.

“Hay quienes usan bebidas sin registro sanitario con ingredientes como taurina, tiamina y cafeína, ignorando que pueden tener reacciones o complicaciones adversas de acuerdo con el grado de intoxicación etílica”.

“También hay lugares que operan sin permisos sanitarios y que ofrecen sus servicios a través de internet para supuestamente curar la cruda con paquetes que incluyen medicamentos; son establecimientos que ponen en riesgo la salud de los usuarios y que además violan diversas disposiciones de la Ley General de Salud”, alertó la también nutrióloga clínica.

4. Tomar agua

Beber agua podrá ayudarte a reducir la deshidratación, así como los dolores de cabeza y mareos, debido a que el consumo excesivo de alcohol libera los niveles de hormona antidiurética del cuerpo, que generalmente regulan el equilibrio hídrico.

5. Electrolitos

La experta explicó que el manejo de la resaca debe adecuarse a cada persona, de acuerdo con el grado de intoxicación etílica y con el tiempo transcurrido desde la ingesta de alcohol. Dependiendo del caso –dijo–, se pueden suministrar desde electrolitos hasta fármacos con solución intravenosa, siempre bajo vigilancia y atención médica.

Con información de El Financiero.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x