Casi 39 mil trabajadores de la salud han recibido la vacuna antiCOVID-19 en la CDMX

Lectura: 2 minutos

Esta mañana, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), informó que hasta el momento 38 mil 844 trabajadores de la salud en la capital del país han sido vacunados contra el virus SARS-CoV-2

Durante una videoconferencia de prensa realizada este 6 de enero, Sheinbaum Pardo explicó que normalmente se aplican entre 3 mil y 4 mil vacunas diarias. Sin embargo, comentó que el día de hoy serán un poco menos debido a que apenas llegó ayer el cargamento de dosis de Pfizer. 

De acuerdo con la jefa de Gobierno a partir de mañana, el jueves 7 de enero, se vacunarán a más personas por día. Esto, no solo en la CDMX sino en otros estados de la República. 

Sobre la pandemia de COVID-19, la Doctora Sheinbaum informó que su administración también entregó 11 mil 592 apoyos a trabajadores de restaurantes de la demarcación. Mientras tanto,  anunció que a partir de la próxima semana comenzará la dispersión de microcréditos. 

Ahora bien, pese al semáforo rojoSheinbaum apuntó que este 5 de enero la zona de Tepito registró alrededor de 130 mil compradores de juguetes. Sin embargo, comentó que hubo operativos de seguridad y  una menor afluencia con relación a otros años, cuando se han registrado hasta medio millón de consumidores. 

CDMX prepara a la población para mejorar uso del plástico

Marina Robles García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) en la CDMX, informó la promoción que siguió la administración capitalina a fin de mejorar el uso del plástico. Tal situación, luego de que en julio del 2019, el Congreso de la Ciudad de México promovió la prohibición del uso de artículos de dicho material que tuviesen un solo uso. 

Y es que a partir del 1  enero del 2021 quedó eliminada la utilización de artículos tales como cubiertos desechables, globos, popotes, vasos, platos y charolas. Sin embargo, a dicha lista se le suma que el año pasado quedaron fuera del escenario las bolsas elaboradas con plástico

Entre las medidas para un consumo más responsable, la Sedema inició operativos de inspección y educación ambiental. Desde julio a diciembre del 2020, la dependencia realizó visitas a 1 mil 432 establecimientos con el objetivo de prepararlos para la prohibición de plásticos desechables. 

Por otro lado, Robles García agregó que  la Secretaría de Medio Ambiente realizó una serie de materiales cuyo fin es promover el uso responsable de plásticos. La funcionaria señaló que constantemente han salido a través de redes sociales y medios de comunicación.

Finalmente, la secretaria informó que la dependencia que encabeza ha impartido capacitaciones virtuales a educadores y representantes tanto de bosques como de áreas protegidas. Mientras que se implementaron cursos, talleres y hasta reuniones vía zoom con la ciudadanía.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x