Indicador de Confianza del Consumidor (ICC)

Confianza del Consumidor cae 4.9% en un año: INEGI

Lectura: 2 minutos

La Confianza del Consumidor en México tuvo una caída anual del 4.9 por ciento. Esto, si se realiza una comparación entre diciembre del 2020 y el mismo mes, pero del año 2019

La mañana de este 8 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los resultados del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) de diciembre del año pasado. En este sentido, apuntó que aunque presentó una baja anual, registró un crecimiento de 1.2 puntos porcentuales con relación al mes de noviembre

Cabe señalar que el ICC —obtenido por el INEGI y el Banco de México (Banxico)— toma en cuenta cinco elementos principales:

La situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses, presentó en diciembre un crecimiento mensual del 1.7 por ciento. No obstante, en la confrontación  anual con 2019 sufrió un descenso de menos 6.7 puntos porcentuales. 

Por su parte, la condición financiera esperada por los miembros del hogar dentro de un año respecto a la actual, reportó un avance mensual de 1.5 puntos. Mientras tanto, tuvo una ligera caída del 0.6 por ciento anualmente. 

En cuanto a la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, anotó un progreso de 0.4 de noviembre a diciembre del 2020. Sin embargo, fue el rubro más afectado de forma anual, ya que bajó 9.2 puntos. 

La posición económica del país esperada dentro de un año respecto a la actual, apuntó un ascenso de 0.6 puntos en un mes. Pero, no tuvo un gran avance con la esperanza anual, debido a que cayó en 1. 9. 

Finalmente, la posibilidad de comprar muebles o aparatos electrodomésticos creció en 1 por ciento de noviembre a diciembre del año pasado. No obstante, haciendo la comparación con relación al 2019, se desplomó en 6.1 puntos.

Indicador de Confianza del Consumidor y sus componentes en diciembre del 2020. Fuente: INEGI