Se mantiene tendencia a la baja en todos los delitos durante el mes de febrero

Lectura: 2 minutos

Se registra baja en Homicidios, Violaciones, Robo a casa habitación y Negocios. 10 estados no registraron rojos en el segundo mes del año. Delitos de alto impacto se mantienen por debajo de la media histórica.

Ciudad de México (elsemanario.com).- De acuerdo a los últimos datos del Semáforo Delictivo, correspondientes al mes de febrero, todos los delitos monitoreados se mantienen en amarillo, lo que indica que se encuentra por debajo de la media histórica de los últimos 3 años aunque sin lograr la meta del 25% de reducción.

A nivel nacional y en comparación contra el mismo periodo del año anterior, este es el comportamiento por delito:

• Homicidio reducción de 5 por ciento.
• Secuestro reducción de 33 po ciento.
• Extorsión reducción de 27 por ciento.
• Robo a Vehículo reducción de 10 por ciento.
• Robo a Casa reducción de 13 por ciento.
• Robo a Negocio reducción de 3 por ciento.
• Lesiones reducción de 5 por ciento.
• Violación reducción de 9 por ciento.

El Semáforo Delictivo permite la comparación de los estados contra sí mismos y contra los demás de manera dinámica, por delito y por diferentes periodos.

En el acumulado del 2015, los estados con tasas más bajas son:

HOMICIDIO
Tasas más bajas: Yucatán, Tlaxcala, Hidalgo, Aguascalientes y Nayarit.

SECUESTRO
Tasas más bajas: San Luis Potosí, Nuevo León, Guanajuato, Sinaloa y Quintana Roo.

EXTORSIÓN
Tasas más bajas: Sonora, Guanajuato , Colima, Yucatán y Tlaxcala.

ROBO DE VEHICULO
Tasas más bajas: Campeche, Yucatán, San Luis Potosí, Nayarit y Chiapas.

ROBO A CASA
Tasas más bajas: Campeche, Sinaloa, Guerrero, San Luis Potosí y Veracruz.

ROBO A NEGOCIO
Tasas más bajas: Baja California Sur, Campeche, Nayarit, Yucatán y Colima.

LESIONES
Tasas más bajas: Campeche, Chiapas, Sonora, Nayarit y Colima.

VIOLACION
Tasas más bajas: Veracruz, Coahuila, Sinaloa, Tlaxcala y Colima.

En algunos estados no coincide la percepción de seguridad con la estadística reportada. Esto puede ser por varias razones: La denuncia es baja, el problema es grave en algunos municipios pero no está generalizado en todo el estado y/o la PGJ estatal no está reportando con veracidad los datos.

No todos los delitos de denuncian; los delitos con menos denuncia son Extorsión, Violación y Secuestro. Los delitos con más denuncia son Homicidio y Robo de Autos.

“El Semáforo Delictivo es una herramienta de rendición de cuentas y participación ciudadana informada que debe contribuir a la paz de México” informó Santiago Roel, Director y fundador de Semáforo Delictivo.

El Semáforo Delictivo es un proyecto social ciudadano financiado por ciudadanos.

Para ver todo el detalle nacional y por estado, ir a www.semaforo.com.mx

Para ver la encuesta de inseguridad así como otros semáforos como el de corrupción y cifra negra, así como los objetivos del proyecto ir a www.semaforo.mx

Facebook: Semáforo Delictivo
Twitter: @semáforodelito

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x