Candidato naranja propone crear Banco del Comercio Interior para la Ciudad de México

Lectura: 2 minutos

El candidato de Movimiento Ciudadano precisó que el objetivo de dichas propuestas es que las micro y pequeñas empresas del Distrito Federal obtengan recursos económicos y capacitación para el desarrollo empresarial.

Ciudad de México (elsemanario.com).- Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, aspirante a diputado local para el IV Distrito de la Gustavo A. Madero por Movimiento Ciudadano, propuso crear el Banco del Comercio Interior para la Ciudad de México, o un fideicomiso para las micro y pequeñas empresas, afectadas por las transnacionales.

Al reunirse con miembros de la Asociación Mexicana de Profesionales de la Promoción, encabezados por su presidente, Eliud Mondragón, Gutiérrez Yáñez insistió también en la creación del Instituto del Emprendedor en la ciudad.

Precisó que el objetivo de dichas propuestas es que las micro y pequeñas empresas de la ciudad obtengan recursos económicos y capacitación para el desarrollo empresarial, y con ello, lograr la reactivación de este sector.

El candidato refirió que las micro y pequeñas empresas, además del emprendimiento, generan más de 95 por ciento del empleo en la capital, por lo que es necesario contar con mecanismos de capacitación y créditos accesibles.

De esta manera, se pretende implantar una política del emprendimiento en el DF, desde los niveles de educación básica, secundaria y preparatoria, para que cuando los estudiantes lleguen a una licenciatura logren vincularse con el sector productivo, agregó.

Víctor Hugo Gutiérrez mencionó que, en Colombia, “desde el nivel básico y de educación secundaria los estudiantes son capacitados en la creación de proyectos emprendedores” y con ello se les permite -en un mediano plazo- instrumentar estrategias de micro y pequeñas empresas además de vincularse con el sector empresarial.

Asimismo, agregó que se debe replantear el formato educativo en México y encaminarlo a una política industrial que permita reactivar el sector secundario de la economía, para conseguir mayores incentivos y mejores inversiones para el desarrollo del mercado comercial de la ciudad.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x