¿Quieres entrar al comercio electrónico? Aprende las lecciones de Mercado Libre

Lectura: 2 minutos

Apostar a la tecnología, migrar a plataformas móviles o brindar seguridad absoluta en el manejo de plásticos, Mercado Libre explica las lecciones que todo emprendedor debe de tomar en cuenta, si trata de dedicarse al comercio electrónico.

Ciudad de México.-En entrevista para EL SEMANARIO, Ignacio Caride, director general de Mercado Libre México, comparte a manera de lecciones, qué debes de aprender si quieres lanzarte en el comercio electrónico.

-Mercado Libre pone a disposición tanto de compradores como de vendedores, herramientas para que la compra sea segura y toda una experiencia de usuario al realizar la transacción.

-Actualmente cuenta con 120 millones de usuarios registrados. 

-Los usuarios pueden vender productos nuevos así como usados a precio fijo o en la modalidad de subasta.

-A decir de Caride, la plataforma facilita todas las herramientas para que la compra sea totalmente segura. En este sentido, el sistema de calificaciones, son comentarios que emiten los compradores que han adquirido algún producto con algún vendedor. “Con todas esas herramientas es virtualmente imposible timar a alguien. Ahora, si el comprador no utiliza estas herramientas lo que se tiene que hacer es asegurarse de saber a quién le está comprando y eso lo pude ver con el sistema de calificación”, puntualiza.

-La implementación de su propia plataforma de pagos, Mercado Pago, es el sistema utilizado para procesar el pago del comprador, es este aspecto Caride señala que la plataforma retiene el dinero hasta que el comprador reciba el producto y haga saber que está todo bien.

-El medio de pago más popular son las tajetas de crédito y débito; mientras los depósitos mediante tiendas de conveniencia, aunque menos popular, es otra opción para los que no cuentan con tarjetas bancarias.

-Mercado Envíos se encarga de retirar el producto del vendedor y entregárselo al comprador.

-Desde emprendedores hasta tiendas oficiales tienen acceso a la plataforma, es un sitio en donde el 90 por ciento de los productos que se venden son productos nuevos; se tiene una gran cantidad de vendedores que se dedican a comerciar con productos nuevos en la plataforma.

-Las tiendas oficiales también apuestan por este medio para llegar a su consumidor final, marcas como Elektra, Famsa, Go Pro, utilizan la plataforma para vender.

Lo que no sabías de Mercado Libre

-Entregas en el Metro: eso sucede en casos de ventas de productos usados o ventas únicas, no se trata de alguien que se dedique a vender. Estos vendedores representan menos del diez por ciento del negocio de Mercado Libre; el 90 por ciento restante corresponde a productos nuevos, que son ofrecidos por comercios establecidos.

-Cuenta con más usuarios compradores que usuarios vendedores.

-Más de 250 marcas utilizan la plataforma para vender sus productos.

 

 Por María Navarro.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x