Las Cinco Drogas Más Adictivas Del Mundo: El Alcohol Es Más Peligroso Que La Heroína

Lectura: 2 minutos

David Nutt, psiquiatra y neurofarmacologo británico, solicitó a diverso expertos en adicciones su colaboración para  determinar cuáles son las drogas más adictivas del mundo, la heroína ocupó el primer lugar de la clasificación seguida de la cocaína y la nicotina.

 

El psiquiatra, y actual miembro del Colegio Europeo de neurofarmacología, es conocido por sus investigaciones donde indica que el alcohol es más dañino para la sociedad que la heroína y el crack.

Para definir el nivel de adicción los investigadores tomaron diversos factores como los niveles de activación del sistema de la dopamina del cerebro al consumirla, la sensación de placer, el grado de intensidad de los síntomas de abstinencia, el daño que provoca al organismo humano, entro otros.

En declaraciones, retomadas por El País, Nutt y el panel de investigadores indicaron que la heroína es la droga más adictiva del planeta.

Esta es un opiáceo que hace que el nivel de dopamina del sistema de recompensa del cerebro se eleve hasta un 200 por ciento en animales de laboratorio.

En diversos experimentos, la cocaína logró que los niveles de dopamina se elevaran más de tres veces por encima de lo normal.  Por lo que fue colocada en el segundo lugar del listado.

Para los científicos la nicotina es la tercera sustancia más difícil de dejar de consumir esto provocado por la rápida asimilación que tiene el cuerpo humano de ella.

Cuando alguien se fuma un cigarrillo, es absorbida rápidamente por los pulmones y transmitida al cerebro detalla el estudio.

La dependencia de los barbitúricos, también conocidos como tranquilizantes, que en dosis bajas producen euforia pero el abuso en su consumo puede ser letal ya que inhibe la respiración, se ubica en cuarta posición.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud en el año 2012 murieron tres millones de personas por el daño que el alcohol, quinto lugar del listado, causó a su cuerpo.

La bebida produce múltiples efectos en el cerebro y en experimentos de laboratorio, con animales, aumentaba los niveles de dopamina en el sistema de recompensa cerebral entre un 40 y un 360 por ciento.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x