Las nuevas alzas en la inflación, así como los precios del consumidor nos deben hacer pensar en que tenemos que ahorrar, pero muchas veces no sabemos como hacerlo o de qué manera empezar.
Ante el nuevo informe del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), que menciona que la inflación se elevó en 0.28 por ciento en agosto y se ubicó en 2.73 por ciento en una comparación anual es importante ponerse a pensar en que no todos los gastos que hacemos son necesarios y algunos podríamos evitarlos para hacer rendir más el dinero.
Para ello hay sencillos tips que puedes seguir, con el fin de ahorrar un poco más y que no tengas recurrir a casa de empeños o créditos imposibles de pagar.
Hacer un presupuesto: cada inicio de mes o cuando recibes tu paga, es bueno realizar un presupuesto, en el cual enumeres tus gastos y el dinero que destinaras a ellos, como puede ser, renta, servicios, pagos de cuotas escolares, etc.
Lo anterior te ayudará a no gastar de más, ahorrar un poco de dinero y medir tus gastos, siendo que en cierto tiempo incluso los podrías reducir.
Ir a las compras con una lista: cuando tengas que ir al súper a realizar tus compras, antes de salir haz una lista de las cosas que te hacen falta en tu casa, con ello harás sólo el gasto necesario y no compraras cosas de más.
Ir sin niños a realizar las compras ya que ellos por lo general siempre se les antoja
Evita el gasto hormiga: el gasto que más debes evitar es el que no está programado, una persona por lo general no se da cuenta de que lo hace ya que este resulta ser pequeño, pero es constante y hace que lo pequeño se vuelva grande.
Entre estos gastos se incluyen compras de “gustitos”, tomar un taxi de vez en cuando, una escapada rápida a los tacos, etcétera.
Organiza bien tus gastos de fines de semana: Evita sacar más dinero del banco del que usarás o cuando salgas con tus amigos o familia no optes por pagar con tarjeta de crédito, no es nada seguro para tu siguiente quincena.
Invierta más ahora: mientras más y más pronto invierta, más beneficios obtendrá, gracias a la magia del interés compuesto.
Evita préstamos y créditos: no gastes nunca dinero que no tienes o que no puedes pagar después. las deudas son además justificaciones para mantenerte encarcelado y sin movimiento en el mismo sitio hasta que las pagues.
Usa una tarjeta de crédito solo para cuestiones de reputación, juntar puntos y premios, obtener ventajas de los bancos. ¡Viólate al sistema financiero! No le des la oportunidad de obtener ventaja alguna sobre ti.
Deja de coleccionar y vende las cosas que ya no usas: todos tenemos uno que otro tesoros o objetos que valoramos en algún lado del closet. Objetos que ya no usamos hace mucho tiempo, pero están allí haciendo bulto. Es hora de que comiences a pensar que absolutamente nada de lo que tienes se va a ir contigo de este mundo, y que eso puede suceder en cualquier momento. Vive el ahora, pon todos tus recursos en el momento presente y deja fluir lo material.
Consigue gente en internet a la que pueda servirle mucho más esas cosas que guardas y ya no usas. Junta algún dinero con ello y date un placer hoy.
Redacción