El Santo, “El Enmascarado de Plata”, es una de las figuras más emblemáticas de la lucha libre mexicana y su personaje se convirtió en una marca millonaria.
Y no por nada Google le rindió un homenaje en el aniversario de su nacimiento, con un doodle interactivo para hacer crecer aún más el mito.
Único arriba del ring, protagonista de peleas legendarias contra Blue Demon, ídolo de las masas y con una personalidad enigmática que aún ahora cautiva.
Pero su fama no se hizo solamente arriba del ring, sino que se fue llenando de elementos tan diversos como el cine, la televisión, la literatura y los negocios.
Su carrera en la lucha libre duró casi cuatro décadas, se convirtió en un héroe popular y su personaje se transformó en una especie de súper héroe.
Sus películas, en donde luchaba contra mujeres vampiro o las momias de Guanajuato, se convirtieron en leyenda cinematográfica.
En total filmó 52 películas, muchas de las cuales fueron un éxito internacional, llevando a este género a triunfar en países como Francia o Alemania.
Artículo relacionado: Conoce cuando es el Día Nacional de la Lucha Libre en México
Y antes del cine, en 1952, José Guadalupe Cruz publicó la historieta “Santo, el Enmascarado de Plata”, algo que en su momento causó revuelo popular.
Unas décadas después, el escritor poblano José Luis Zárate publicó la novela “Xanto: Novelucha libre”, también relacionada con la figura de El Santo.
Lo más reciente en materia cinematográfica fue la cinta “El Santos vs. la Tetona Mendoza”.
Pero su hijo, Jorge Guzmán Rodríguez, ha desarrollado todo una estrategia de marketing alrededor de El Santo y ha lanzado productos como mezcal, ropa y suvenires con su nombre.
Rodolfo Guzmán Huerta, murió 5 de febrero de 1984, pero el mito y la leyenda que creó con El Santo, al parecer nunca morirán.
https://www.youtube.com/watch?v=y0tOR7HuX0M