Google ayudará a emprendedores a poner sus negocios en la red

Lectura: 2 minutos

Google pone todas sus herramientas a disposición de las pymes y los emprendedores mexicanos para impulsar su crecimiento.

Durante la Semana Nacional del Emprendedor, Google apoyará de forma gratuita a pymes para tener presencia en línea.

Este evento se realizará del 3 al 8 de octubre en Expo Santa Fe, en la Ciudad de México.

“Vamos a ayudar desde el primer instante a tener una presencia en línea con Google my business”, señaló Google.

Todd Rowe, director global de manejo de canales de ventas y marketing de Google, dijo que todo será muy simple para estar en línea.

Y agregó: “éxito significa ayudar a las empresa pequeñas a estar en el mapa, y quitar la percepción de costo y complejidad dado que es gratis”.

Google my business es una herramienta que incluye la información de la empresa en el buscador, Maps y Google+.

google-my-business-1

Con esta referencia, las empresas pueden ser vistas y contactadas por los clientes que realizan búsquedas en línea.

Además, estas aplicaciones “permiten publicar fotos del negocio y sus productos, y que los usuarios emitan calificaciones o reseñas de la firma”.

Aunado a esto, también darán una pequeña capacitación para aprovechar Adwords Express para optimizar palabras clave y campañas publicitarias.

“Principalmente buscamos ayudarles a tener presencia online, marketing online y ofrecerles estas herramientas”, dijo Rowe.

Artículo relacionado: Allo de Google promete conversaciones seguras, dinámicas y divertidas

google-map

Y agregó: “si ellos pueden salir de este evento con una presencia online y capacitación, eso para nosotros es el gol”.

Pero además, los empresarios deben seguir las tendencias del mercado y ajustar sus campañas a estas exigencias.

De acuerdo con el directivo, la tendencia va hacia campañas en smartphones y es clave estar conectados a ese “ecosistema”.

“Vemos que 59 por ciento de la población de México tiene un smartphone, eso significan como 64 millones de personas”, mencionó Rowe.

“Más del 50 por ciento de las búsquedas están en ‘mobile’ y damos más énfasis en sitios que están optimizados”, concluyó Rowe.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x