Quién era realmente Shimon Peres

Lectura: 2 minutos

El expresidente de Israel y premio Nobel de la Paz, Shimon Peres recorrió durante siete décadas toda la escala del poder en su país, el mundo rinde tributo al hombre de la paz y la reconciliación.

 

Jerusalén, Israel.– El máximo líder del pueblo judió, Shimon Peres  fue un partidista de centroizquierda moderado que perdía las elecciones frente a tipos duros de la derecha nacionalista, como Menajem Begin (en 1977) o Benjamín Netanyahu (en 1996).

A nivel internacional fue el negociador de labia florida que logró que Charles de Gaulle le vendiera a Israel (en 1959) su primer reactor nuclear; el fino diplomático que contribuyó a fraguar los Acuerdos de Oslo con los palestinos y que compartió el Nobel de la Paz con Isaac Rabin y Yasir Arafat (en 1994), expresa Daiji World.

Durante casi siete décadas recorriendo toda la escala del poder en el Estado judío, Simón Peres (nacido Perski en 1923 en lo que era Polonia y hoy es Bielorrusia) tuvo tiempo de sobra para constatar que siempre es posible aprender de los errores.

En la madrugada del miércoles dejó de latir el corazón del último fundador de Israel, de la élite juvenil que el patriarca David Ben Gurion, primer jefe del Gobierno tras la independencia, eligió para poner en marcha en 1948 una nueva nación después de que la ONU aprobara la partición de la Palestina bajo administración británica, data Reuters.

[iframe width=”854″ height=”480″ src=”https://www.youtube.com/embed/mLCaRjS4es0″ frameborder=”0″ allowfullscreen]

Por aquella época Peres ya compraba las armas para el Haganá, el embrión de las llamadas Fuerzas de Defensa de Israel. El pasado enero ya tuvo que ser hospitalizado en Tel Aviv tras sufrir un ataque cardiaco. Un masivo derrame cerebral que le dejó a las puertas del coma hace una semana ha puesto fin a sus días esta madrugada, explica Rudaw.

Es difícil no encontrar su huella en prácticamente todos los capítulos de la historia contemporánea israelí, que protagonizó desde su mismo nacimiento.

Pese a los reveses de la política del Estado judío, Peres mantuvo durante más de 48 años de manera casi ininterrumpida su acta parlamentaria en el parlamento israelí (Knesset). Fue en dos ocasiones primer ministro (1984-1986 y 1995-1996).

Recurrente titular de Asuntos Exteriores, desempeñó además decenas de altos cargos y carteras ministeriales, como los de Defensa y Finanzas, y puso broche a su carrera como jefe del Estado entre 2007 y 2014.

Tras combatir en la Guerra de Independencia (1948-1949) fue enviado a Estados Unidos para que completara su formación antes de regresar a Israel en 1952 como subdirector general del Ministerio de Defensa. Responsable de la compra de los cazas Mirage para la aviación de combate, contribuyó a incrementar la superioridad aérea de su país en la Guerra de los Seis Días (1967), explica JTA.

Gracias a sus buenas relaciones con Francia consiguió poner en marcha un programa nuclear que convirtió a Israel en la única potencia atómica, nunca oficialmente declarada, de Oriente Próximo.

[iframe width=”854″ height=”480″ src=”https://www.youtube.com/embed/MGeYxNt72Ug” frameborder=”0″ allowfullscreen]

Como noveno presidente de Israel se apartó de los papeles puramente ceremoniales e intentó ejercer como contrapeso del sesgo autoritario del conservador Netanyahu a partir de 2009. “Si dejamos de ser democráticos, dejaremos de ser judíos”, declaró en una entrevista en 2010, subraya Jewish Press.

Su descenso pone fin a la generación de líderes que pusieron en pie hace 68 años el nuevo Estado de Israel, fuente de ingentes logros, protagonista de tantos conflictos.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x