La vida moderna tiene un elemento destructivo silencioso, se llama estrés y puede ser tan terrible, que puede arruinarte la estabilidad emocional.
“El estrés es la reacción del cuerpo a un desafío o demanda que en pequeños episodios el estrés puede ser positivo”, dice el sitio Medlineplus.
Entonces el estrés no es malo por sí mismo, sino por la cantidad y el tiempo al que estamos expuestos e incluso se puede convertir en algo crónico.
Artículo relacionado: Consejos de un joven millonario para ser un emprendedor exitoso
Pero si bien es cierto que el entorno es estresante, hay algunas técnicas básicas para disminuir los niveles de estrés.
En el trabajo todo es urgente e importante a la vez. Parece una contradicción, pero así funcionan las cosas.
Para soportar estas exigencias, la mejor manera es no enfocarte en el hacerlo rapidísimo, sino en el cómo lo vas hacer.
Dale importancia al proceso y con esto, harás mejor las cosas, con mayor calidad y lo disfrutarás más.

Y recuerda que en la vida hay imponderables, pero no es cuestión de suerte que puedas resolverlos favorablemente.
Para estar preparados, minimizar daños y encontrar soluciones rápidas, debes de crear planes alternos para cada situación, el famoso “plan b, c o d”
Incluso debes de pensar en las situaciones más malas, ver las alternativas que tienes para solucionarlo y si llegará a suceder, estás listo para actuar.
Con esto reduces considerablemente el estrés, ya que sabes lo que hay que hacer en diferentes circunstancias y no te agarrará por sorpresa.
Y descansa. A pesar de que en los momentos difíciles es casi imposible conciliar un sueño reparador, hay otras maneras de relajarse.
Una de ellas es la actividad física. ¿No lo crees? Es simple, al hacer ejercicio el cerebro segrega endorfinas.
Las endorfinas son sustancias naturales sintetizadas por el cerebro que, entre otras cosas, alivian el dolor; en pocas palabras, te hace sentir.
Así tu cerebro y tu cuerpo se relajan, con lo que pensarás mejor, decidirás mejor y tal vez encuentres la solución a tus problemas.