POY Latam es un concurso destinado para fotógrafos profesionales que se dedica y viven por la fotografía, es considerado como uno de los certámenes de fotoperiodismo profesional más respetadfo a nivel intenalcional, que en su tercera edición, se presentará en nuestro país.
Ciudad de México (elsemanario.com).- Pictures of The Year Latam (POY Latam) es un certamen en el cual se reconoce y se crean plataformas para profesionales que se dedican y viven por la fotografía, que en su tercera edición busca también sacudir a los espectadores e invitarlos a la reflexión de lo que en su alrededor acontece.
A decir de Janet Jarman, productora de POY Latam, el evento consta de reconocer la excelencia profesional, crear una plataforma para ayudar a hacer conciencia sobre lo que se está viviendo en la región, celebrar y reconocer a la gente que ha cubierto historias aquí.
[box type=”shadow” ]“En un contexto de fotoperiodismo es importante saber el cómo se está creando un impacto visual en nuestras sociedades y eso puede invitar a la reflexión sobre los temas esenciales que afectan a la humanidad” apunta.[/box]
Si bien es un concurso de fotoperiodismo “nuevo”, ha tenido gran aceptación en las diferentes regiones de Iberoamérica. Al empezar este concurso que se realiza cada dos años, en 2011 se contaba con 600 fotógrafos y 17 mil fotografías, en 2013 recibieron la inscripción de mil 300 fotógrafos con 30 mil imágenes, este año tienen registrados alrededor de mil 400 fotógrafos que participarán con 35 mil fotografías.
[box type=”shadow” ]“Pictures of the year Latam es un concurso prestigiosos de fotoperiodismo en Iberoamérica, es un concurso joven, tiene cinco años de existencia, pero tiene un gran nivel como otros concursos” asegura Jarman.[/box]
¿Qué pasa con los ganadores, luego de recibir su certificado y su respectivo premio?
Janman asegura que al ser ganadores de cualquier categoría, revistas como Cuartoscuro les darán un espacio para la publicación de sus fotografías aunado a que el concurso tiene tal alcance que periódicos como Los Angeles Time, The New York Time, escribirán acerca del mismo, es un gran reconocimiento, exponer ante una audiencia grande e importante.
En su tercera edición el POY Latam se presentará en San Miguel de Allende del 11 al 16 de mayo en el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, en donde se tienen preparadas una serie de actividades como confgerencias, exposiciones, inatalaciones especiales en espacios públicos así como la posibilidad de que la audiencia pueda interactuar con imágenes que retratan y reflejan a sus propias comunidades.
[box type=”shadow” ]“San Miguel de Allende es una ciudad muy comprometida con el arte y también quieren mucho a las cosas innovadoras, hay muchos que visitan a San Miguel de Allende y los mismos pobladores, están muy conscientes sobre la realidad y como se manifiesta a través de sus diferentes culturas” finaliza Janman.[/box]