El día de ayer se celebró el aniversario luctuoso del ex presidente de México, Miguel Alemán Valdés en donde se rindió el informe sobre las labores que el año pasado concretó su Fundación.
Ciudad de México (elsemanario.com).- Ayer por la mañana, se celebró el 32 aniversario del fallecimiento del ex presidente Miguel Alemán Valdés. Con la presencia de familiares del ex presidente, figuras funcionarios de la UNAM y la política, la ceremonia se realizó en la biblioteca de la Fundación Miguel Alemán, en donde también se presentaron el informe de labores de dicha Fundación que tiene por objetivo principal, fomentar, desarrollar, proteger y apoyar toda clase de actividades humanísticas, científicas, educativas y artísticas.
Por parte de la UNAM asistieron, José Narro Robles, así como el ex recto José Sarukhan, y el presidente de la Fundación UNAM, Dionisio Meade, ya que la institución participa activamente junto con la Fundación Miguel Alemán en actividades académicas, de las cuales sobresalen las becas de excelencia académica dirigida a los estudiantes más sobresalientes de la UNAM.
Miguel Alemán Velasco, al dar cuenta de las actividades académicas y culturales, dijo que la Fundación se distingue como un foro plural de ideas.
Pablo Marentes, por su parte, dio un ensayo histórico del tiempo en el que Miguel Alemán Valdés fue presidente de México (1946-1952).
Dijo que en su sexenio, Alemán tuvo el talento para llevar al país en una ruta de decisiones independientes frente a los más sobresalientes negociadores y con los líderes del mundo.
A decir de Marentes, la construcción de la Ciudad Universitaria de la UNAM es una demostración de valentía y honestidad de Miguel Alemán.
La Fundación se ha enfocado en cinco áreas, en las cuales han desarrollado actividades para el crecimiento de las mismas enfocándose en la salud, el turismo, la productividad agroalimentaria y la equidad de género.