ACTUALIZACIÓN: Semovi aclara que no habrá operativos contra Uber

Lectura: 2 minutos

Esta mañana en entrevista con Ciro Gómez Leyva, el secretario de movilidad aclaró las versiones suscitadas en medios que argumentaban el inicio de pesquisas contra taxis de aplicación como Uber a partir del día de hoy, lo cual negó “categóricamente”.

Ciudad de México (elsemanario.com).- Entre el sí y el no en el tema de las pesquisas contra Uber, Cabify y los taxis piratas, han pasado los días; ayer se anunciaba que no habría operativos de ningún tipo. Después de las contradicciones, trascendió en medios que los servicios de aplicación estarían bajo la mira de la Semovi.

Sin embargo, esta mañana en entrevista con Ciro Gómez Leyva, el titular de la dependencia negó categóricamente el inicio de cualquier operativo contra los servicios de aplicación.

El secretario de Movilidad del Distrito Federal, Rufino H. León Tovar, aclaró que, tras la reunión del día de ayer con los taxistas organizados se llegó a dos acuerdos:

-El compromiso de la autoridad para aplicar la Ley de Movilidad.
-Construir de manera conjunta con los transportistas una política que apoye al transporte público concesionado e impulse su mejora.

Argumentó que como solución para abatir la circulación de los taxis irregulares se planteó crear una calcomanía para los regulares y de esa forma los usuarios puedan distinguir la diferencia de “cuáles son los taxis buenos y cuáles no”.

Agregó que si los taxistas lo aprueban, emprenderán una campaña conjunta, pues hay 140 mil taxis regulares.

También comentó que los grupos de taxistas todavía tienen resistencia a participar en las mesas organizadas por el Laboratorio de la Ciudad sobre el caso, mismas que se llevarán a cabo en junio con la participación de Uber y Cabify. El secretario de movilidad advirtió que en estos encuentros la conclusión podría ser quitar los servicios con los que compiten. Y añadió lo siguiente:

“Que les quede muy claro que regular no es legitimar, es meter al orden y legalidad este tipo de servicios, y si es meterlos al orden entonces puede ser en dos sentidos, en el esquema de que puedan prestar servicios o en el esquema de que si derivado de este análisis resulta que no pues meterlos a la ley también sería quitarlas”.

Ignacio Rodríguez, vocero de los taxistas, aclaró que la oposición contra la prestación de servicio de las empresas con aplicaciones móviles Uber y Cabify no es contra la modernidad, sino contra la ilegalidad.

En ese sentido, recordó que el Artículo 258 de la nueva Ley de Movilidad establece que comete delito de transportación ilegal de pasajeros o de carga el que sin contar con la concesión o permiso expedidos por la dependencia para tales efectos preste el servicio público, privado o mercantil de transporte de pasajeros o de carga.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x