Blatter renuncia a su cargo como presidente de la FIFA

Lectura: 2 minutos
Recién elegido el pasado viernes, el suizo Joseph Blatter anunció este martes su dimisión como presidente de la FIFA.
Ciudad de México (elsemanario.com).- Joseph Blatter renunció el martes a su cargo como presidente de la FIFA, cuatro días después de ser reelecto para un quinto periodo y en medio del escándalo de corrupción que sacude al organismo.

Blatter, de 79 años, anunció su decisión en una conferencia de prensa en Zúrich, seis días después de que el FBI realizó una redada en un hotel en la ciudad suiza y arrestó a varios funcionarios de la entidad.

El ahora ex presidente de la FIFA convocó nuevas elecciones en donde un congreso designará a su sucesor y el Comité Ejecutivo determinará la fecha.

Aunque el siguiente congreso estaba previsto para mayo de 2016, se convocará a una sesión extraordinaria que se llevará a cabo entre diciembre de este año y marzo del año próximo.

“Organizaré un Congreso extraordinario para mi reemplazo como presidente. Yo no me postularé”, dijo Blatter, en sorpresiva conferencia de prensa en Zurich.

“Se va a convocar a un congreso extraordinario para elegir a mi sucesor lo más rápido posible”.

Esta decisión se da en medio de otro escándalo

El día de ayer, las autoridades estadounidenses informaron que el secretario general de la FIFA, el mayor aliado del presidente de la entidad Joseph Blatter, hizo transacciones bancarias por diez millones de dólares (mdd) que son centrales en la investigación por corrupción, dijo este lunes una fuente familiarizada con la investigación.

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, es descrito como el “funcionario de alto rango” de la entidad que los fiscales dicen que le transfirió esa suma en 2008 a Jack Warner.

Warner, un exvicepresidente de la FIFA, está entre los nueve dirigentes de la entidad y cinco ejecutivos acusados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de formar parte de una red criminal que manejó más de 150 mdd en sobornos.

La posición de la FIFA

La FIFA negó que su secretario general, Jerome Valcke, haya realizado dicho pago en transacciones bancarias, vistas como clave en una investigación por sobornos en el órgano rector del futbol mundial, pese a la publicación de una carta del funcionario esbozando el pago.

Valcke no tuvo participación en estos pagos, que fueron autorizados por el presidente del Comité de Finanzas de la FIFA, dijo el organismo en un comunicado este martes.

El presidente de este comité al momento de los pagos era el argentino Julio Grondona, quien murió el año pasado.

“Ni el secretario general Jerome Valcke ni ningún otro miembro del comité ejecutivo estuvieron implicados en la iniciación, aprobación y ejecución del proyecto mencionado”, sostuvo la FIFA.

Con información de Reuters

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x