Baja inflación, “beneficio directo a los bolsillos” de los ciudadanos: Hacienda

Lectura: 2 minutos

El nivel mínimo histórico de la inflación anual, representa un beneficio directo a los bolsillos de las familias mexicanas, pues fortalece su poder adquisitivo, sostuvo la Secretaría de Hacienda.

 

Ciudad de México (elsemanario.com).- El nivel mínimo histórico de 2.88 por ciento que registró la inflación general anual en mayo de este año, representa un beneficio directo a los bolsillos de las familias mexicanas, ya que fortalece su poder adquisitivo, sostuvo la Secretaría de Hacienda.

En su informe semanal difundido este domingo, se resalta que en el mes de mayo la inflación se redujo 0.50 por ciento, lo que representó la mayor contracción para un mes semejante desde 2011, además subraya que en términos anuales la tasa observada fue de 2.88 por ciento, la menor desde que se tiene registro mensual (en 1970), y por debajo del objetivo puntual del Banco de México (Banxico) establecida en 3.0 por ciento.

“La inflación general anual ha presentado durante este año una importante reducción, lo que representa un beneficio directo a los bolsillos de las familias mexicanas”, destaca la dependencia federal.

Explicó que esto fue posible gracias a que se lograron mantener sólidos los fundamentos macroeconómicos, preservar la fluidez del mercado cambiario y a que se mantiene la implementación de las reformas estructurales.

En ese contexto, Hacienda señaló que en términos acumulados se observa una reducción de los precios de 0.25 por ciento, la creación de empleos formales, con un crecimiento anual superior al 4 por ciento en los primeros meses del año; la disminución de la tasa de desempleo por debajo del 4.3 por ciento hasta abril de este año; así como una recuperación de los salarios reales, reportando crecimientos anuales por arriba de 1.0 por ciento en los últimos meses.

Detalló que los mayores niveles de empleo, aunados a un mayor poder adquisitivo de los salarios explican, en buena parte, cifras positivas en la evolución de la demanda interna, que crece a un ritmo superior al de otros países de América Latina.

La dependencia federal destaca que en los últimos meses se observa una gradual pero consistente recuperación del consumo de las familias mexicanas.

Asimismo, expuso que la venta de automóviles en el mercado doméstico se está acelerando, toda vez que en los primeros cinco meses del año la venta de automóviles en México fue de más de 500 mil unidades, un crecimiento de 20.8 por ciento respecto al mismo período del año pasado.

Y en tanto que las exportaciones durante el mismo periodo crecieron 11.5 por ciento, lo que implica que la capacidad de compra de los mexicanos está mejorando, agregó.

Para la Secretaría Hacienda, uno de los principales objetivos de la política económica de la presente administración es el mejorar el bienestar de la población, lo cual sólo puede lograrse a través de un crecimiento económico sostenido e incluyente, bajo condiciones de estabilidad.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x