¿Qué le dijo Raúl Castro a Obama?

Lectura: 2 minutos

El ex presidente cubano Fidel Castro reveló la frase que su hermano pronunció durante el apretón de manos con el presidente de EU en los funerales de Nelson Mandela.

La Habana, Cuba.-  En un artículo titulado “Mandela ha muerto”, publicado en Prensa Latina, Fidel Castro elogió la obra de Nelson Mandela y felicitó a su hermano Raúl por su desempeño y dignidad ante el jefe de gobierno de EU, Barack Obama.

“Felicito al compañero Raúl por su brillante desempeño y, en especial, por la firmeza y dignidad cuando con gesto amable pero firme saludó al jefe del gobierno de Estados Unidos y le dijo en inglés: ‘Señor presidente, yo soy Castro”, escribió el líder de la revolución cubana.

Justamente debido a esta revolución, que desde 1952 rompió la relación –principalmente diplomática y comercial- entre EU y Cuba, el breve saludo entre Obama y Castro generó diversas especulaciones en la prensa de todo el mundo.

Al hablar del líder sudafricano, afirmó que “constituye un hecho muy real que Mandela fue un hombre íntegro, revolucionario profundo y radicalmente socialista, que con gran estoicismo soportó 27 años de encarcelamiento solitario. Yo no dejaba de admirar su honradez, su modestia y su enorme mérito”.

Sobre el gobierno de EU, afirmó que “el imperialismo siempre reservará varias cartas para doblegar a nuestra isla aunque tenga que despoblarla, privándola de hombres y mujeres jóvenes, ofreciéndole migajas de los bienes y recursos naturales que saquea al mundo”.

En el mismo texto, Fidel, de 87 años, defendió la decisión de nombrar a su hermano Raúl como sucesor el 31 de julio de 2006 tras caer gravemente enfermo: “Cuando mi propia salud puso límite a mi capacidad física, no vacilé un minuto en expresar mi criterio sobre quien a mi juicio podía asumir la responsabilidad”, afirmó.

Fidel considera que Raúl es el más apto para conducir al gobierno cubano, pues “una vida es un minuto en la historia de los pueblos, y pienso que quien asuma hoy tal responsabilidad requiere la experiencia y autoridad necesaria para optar ante un número creciente, casi infinito, de variantes”.

En su artículo, el ex mandatario relató hechos sobre la participación cubana en las guerras africanas contra el racismo, haciendo hincapié en los peligros de las armas nucleares y en la insistencia de la actualidad por “ocultar” los orígenes del Apartheid.

Al respecto, preguntó “¿por qué se pretende ocultar que el régimen del Apartheid, que tanto hizo sufrir al África e indignó a la mayoría de las naciones del mundo, era fruto de la Europa colonial y fue convertido en potencia nuclear por EU e Israel?, al tiempo que expresó la importancia de la lucha de Cuba junto a las fuerzas del gobierno izquierdista de Angola contra las fuerzas sudafricanas en los años 70’s y 80’s.

Castro concluyó exhortando a “los voceros del imperio” a que le hablen al mundo sobre cómo y por qué surgió el injusto sistema del Apartheid en Sudáfrica.

El Semanario sin límites.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x