Detectan nuevas irregularidades del Partido Verde

Lectura: 2 minutos

La consejera del INE Pamela San Martín afirmó que fueron detectados 688 observadores electorales registrados en Chiapas, que realizaron proselitismo en redes sociales a favor del PVEM desde antes de las elecciones del pasado 7 de junio.

Ciudad de México (elsemanario.com).- Nuevamente se revelaron prácticas irregulares cometidas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) durante o previo a las elecciones intermedias celebradas el pasado 7 de junio. Ahora se dio a conocer que en Chiapas, 688 observadores electorales realizaron proselitismo a través de las redes sociales a favor del instituto político, previo al día de la elección.

La consejera del INE, Pamela San Martín afirmó que resulta preocupante que una organización de observadores electorales realice proselitismo a favor de un partido político, sin importar cuál haya sido el partido político apoyado.

A pesar de que fueron identificadas estas prácticas, esto deja en entredicho la labor del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, organismo encargado de organizar las elecciones en la entidad, pues este tipo de prácticas debieron ser reguladas e identificadas con anticipación y ser debidamente sancionadas, así como excluir a las personas involucradas de participar en el proceso el día de los comicios.

Fue la Comisión de Capacitación y Organización Electoral la instancia que identificó que los observadores electorales fueron registrados por Fuerza Ciudadana Comprometida A.C., y que esta organización tiene en su página de Facebook gran cantidad de fotografías y videos a favor del Partido Verde.

La cuarta fuerza del Congreso en funciones se convirtió en el personaje central del proceso electoral al protagonizar múltiples denuncias de faltas a la ley electoral, entre las que destacan sus cineminutos, spots de televisión, carteles y espectaculares promoviendo vales de medicina, de uniformes y eliminación de cuotas escolares y, el más polémico de ellos, los tuis de famosos. Muchas de estas estrategias le valieron diversas multas por parte del INE, entre ellas, la tercera más grande de la historia (332 mdp).

Ahora, lo que queda al aire es conocer si el INE tiene los elementos suficientes para valorar quitar el registro al Partido Verde como lo han solicitado partidos políticos y diversos personajes de la política nacional así como especialistas. También, abre la oportunidad al debate para analizar la actual ley electoral y discutir sanciones que no se limiten a una multa económica y que se tipifiquen de manera clara y contundente las faltas y sus consecuencias.

Por I. Nava

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x