MasterCard es acusada por UE de inflar pagos

Lectura: < 1 minuto

La Comisión Europea (CE) acusó hoy a MasterCard de aumentar de manera artificial los costos de transacciones transfronterizas con tarjetas de crédito para reducir la competencia entre bancos de diferentes países de la Unión Europea (UE).

Ciudad de México.- Como parte de la investigación de dos años a la que fue sujeta MasterCard, el día de hoy, los reguladores antimonopolio de la Unión Europea (UE) acusaron a la empresa financiera de aumentar de manera artificial los costos de transacciones transfronterizas con tarjetas de crédito para reducir la competencia entre bancos de diferentes países de la UE.

La compañía también estaría acusada de infringir las normas europeas de competencia con las tasas que cobra a los minoristas por recibir pagos efectuados con tarjetas emitidas fuera de Europa.

“Sospechamos que MasterCard está elevando artificialmente los costos de los pagos con tarjeta a través de sus normas, lo que perjudicaría a los consumidores y a los minoristas de la UE”, informó en un comunicado la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.

El ejecutivo europeo envió un pliego de cargos a la compañía explicando sus sospechas y dando oportunidad para que se justifiquen por escrito.

La investigación empezó en 2009, cuando MasterCard limitó sus tasas por intercambios transfronterizos, que se aplican a transacciones de tarjetas de crédito y débito de los comercios minoristas, por lo cual el organismo de competencia de la UE declaró que el alto nivel de costos violaba las normas antimonopolio.

Por su parte, MasterCard respondió que responderán formalmente a las declaraciones de objeciones, señaló que se encuentra trabajando con la Comisión Europea sobre la cuestión, esto como parte de un diálogo constructivo.

 Por María Navarro

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x