Fuga de El Chapo ¿Qué sigue?

Lectura: 5 minutos

Lo que sigue tras la segunda fuga de El Chapo es una reestructura política, donde legisladores ya piden se apresuren reformas en seguridad, mientras que la posibilidad de cambios en el gabinete federal, asegura César Camacho, habrán de darse los que deban, aunque reconoce que no necesariamente corresponderán a la salida de Joaquín Guzmán.

Ciudad de México.- La fuga de Joaquín Guzmán Loera alias el Chapo Guzmán, la cual ya es considerada como la fuga del sexenio, interrumpió el viaje del presidente Enrique Peña Nieto a Francia, obligando al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong a volver a México.

Muchos se extrañaron que Osorio Chong acompañara al mandatario a un evento internacional, pues al ser el secretario de la política interna, y México al contar con un secretario de Relaciones Exteriores, los especialistas dicen no explicarse la salida de Osorio Chong.

La prensa internacional señala que la segunda fuga de El Chapo Guzmán supone un fuerte golpe a la administración federal. “Es escandaloso, vergonzoso, un golpe duro”, afirmó Eric Olson, del Instituto México del Wilson Center.

Diarios como el galo Le Monde, aseguraron que el gobierno de Peña Nieto “se había comprometido en arrestar a este capo de la droga, poderoso y temido, que se había convertido en uno de los símbolos del narco contra quien el ex presidente Felipe Calderón había desplegado el ejército”.

Incluso la cadena árabe Al Jazeera advirtió que “con el descarado escape, el jefe del poderoso Cártel de Sinaloa hizo lo que las autoridades mexicanas prometieron que no ocurriría después de su captura el año pasado ‘volverse a escapar de una prisión de máxima seguridad’”.

Irónica respuesta

La fuga de El Chapo de un Penal de máxima seguridad mexicano, aseguran, no hubiera ocurrido si el gobierno hubiera aceptado su extradición a Estados Unidos, luego de la respuesta irónica del entonces procurador Jesús Murillo Karam.

“Yo puedo aceptar la extradición, pero en el momento que yo diga. El Chapo se tiene que quedar aquí a cumplir su condena y después lo extradito. Unos 300-400 años después, falta mucho”, dijo irónicamente en una entrevista para la agencia de noticias AP.

Para Jesús Lemus Barajas, periodista que fue recluido en el penal de Puente Grande de 2008 a 2011 (experiencia que aprovechó para escribir “Los malditos, crónica negra desde Puente Grande”) aseguró que la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán fue por la entrada del Penal y que en ningún momento pudo haber sido por el famoso túnel de un kilómetro y medio de longitud.

“Nadie puede andar afuera de su celda después de las seis de la tarde en ningún penal, los últimos baños (duchas) que se autorizan son a las seis de la tarde; es imposible que haya un boquete en esa área del penal, quedan muchas dudas en el aire, ningún reo se mueve solo por el penal, lo que ha dicho el gobierno es mentira”, afirmó Barajas en entrevista para un noticiero radiofónico, al tiempo en que reconoció que Guzmán “es tan egocéntrico, que sería penoso para él escaparse por un túnel”, por lo que aseguró el periodista, que su fuga sucedió por la puerta de entrada del penal, vestido de visita.

Medidas federales

Peña Nieto anunció en mensaje a medios, que ya dio instrucciones a funcionarios federales para lograr de nuevo la reaprehensión de Joaquín Guzmán Loera, además de reforzar las medidas de seguridad en los penales de máxima seguridad del país.

Dentro de la residencia del embajador de México en Francia, pidió a la procuradora, Arely Gómez, investigar a fondo si hay servidores públicos involucrados en la fuga, y al secretario de Gobernación pidió coordinar las acciones que permitan la reaprehensión de Guzmán Loera.

La fuga de Guzmán, dijo, “me tiene profundamente consternado”, aunque dijo confiar en que su gabinete logrará su reaprehensión.

En el marco de la fuga, diversos políticos señalaron que es necesario ajustar las reformas en materia de seguridad para que eventos como este no vuelvan a ocurrir.

Con discursos donde no reconocen de quién es la responsabilidad de la fuga de Guzmán Loera ni advierten mayores cambios que “una revisión contundente” al sistema de justicia, al que dicen, hay que robustecerlo.

“Es inaceptable que el esfuerzo de los mexicanos y del gobierno federal en el combate a la delincuencia organizada, se vea afectado por este tipo de actos de corrupción”, dijo el senador priista Omar Fayad.

Por su parte, el diputado panista, Marcelo Torres, dijo que “los diputados federales exigen a las autoridades responsables de la seguridad de los penales, la revisión de todos los protocolos de operación y sobre todo a su personal”.

En un comunicado, el Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro cita:

“Demandamos que se realicen las indagatorias correspondientes para esclarecer las circunstancias en que se dio la evasión de Guzmán Loera y se castigue a quien o a quienes hayan incurrido en algún delito u omisión, traicionando la confianza de la sociedad y los esfuerzos crecientes del Gobierno de la República”.

Renuncias en puerta

Sin que nada esté confirmado, diversos medios manejan la posibilidad de renuncias en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto.

Ciro Gómez Leyva. ¿Deben darse ya cambios en el gabinete de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto?

César Camacho. Los que deban. El presidente es el único que tiene la información completa y la potestad jurídica para hacerlo.

CGL. ¿Tienen que irse los que deban de irse del gobierno del presidente EPN?

CC. No hablo de los del gobierno del presidente EPN, hablo de los encargados de la custodia, de la seguridad del Penal.

CGL. ¿No hablas del gabinete?

CC. El gabinete tiene otra lógica, las personas del gabinete tienen a su cargo cuestión de políticas de amplio espectro, que no tienen que ver con la custodia de El Chapo.

CGL. La salida de El Chapo ¿debe de traer cambios en el gobierno del presidente EPN, ya como una respuesta política inmedianta?

CC. La fuga de El Chapo debe traer primero su recaptura, tiene que dar oportunidad para revisar el tema penitenciario y esta cadena donde hay muchos eslabones, con un sinnúmero de responsables, no me refiero al gabiente del presidente, cuya operación cotidian obendece a dinámicas más amplias.

Si se dan cambios en el gabinente, no necesariamente son resultado de lo que ocurrió estos días, la fuga es simbólica y realmente es un acontecimiento de grandes proporciones.

Empresarios, consternados

En un comunicado de prensa, el Consejo Coordinador Empresarial publicó lo siguiente:

La reciente fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán del Penal de Alta Seguridad exhibe la debilidad institucional ante la corrupción.

La causa o explicación de esta segunda huida, del capo más emblemático del crimen organizado en México, se localiza en el punto donde se anudan la corrupción y la negligencia.

De su primera fuga quedó de manifestó su capacidad de corrupción. Es inadmisible que, con estos antecedentes, la autoridad penitenciaria y gubernamental no activara los controles y supervisiones que impidieran se repitiera el lamentable fenómeno.

Urge poner en orden nuestro sistema penitenciario: conocer los controles de confianza que hay sobre el personal carcelario y las investigaciones regulares sobre su patrimonio. También retomar los trabajos y aprobar las reformas relacionadas con seguridad y justicia.

Ante estos hechos, el Consejo Coordinador Empresarial exige una investigación apegada a Derecho, que se convierta en un referente del compromiso en la lucha contra la corrupción, exigimos un claro y oportuno deslinde de responsabilidades en todos los niveles, y desplegar toda la capacidad de inteligencia y rastreo del Estado para recapturar a El Chapo Guzmán.

Hacemos un llamado a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y a todos los niveles de gobierno a retomar los trabajos para asegurar que los mexicanos tengamos seguridad pública, y el binomio corrupción e impunidad no pongan en entredicho el avance de las reformas.

Por Octavio N. Cervantes.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x