Se trata del Vuhl 05, el primer auto deportivo mexicano que entrará al mercado a competir con las grandes marcas como Porsche o Ferrari.
México (elsemanario.com).- El primer automóvil deportivo completamente diseñado y ensamblado en México está por salir a vitrinas del mundo. Se trata del Vuhl 05 y es el primero en ser construido (o armado) 100% en el país.
Que no te engañe el nombre, sí, este auto y sus creadores –Guillermo e Iker Echeverria– son mexicanos. Vuhl quiere decir Vehicles of Ultra-Lightweight and High Performance (Vehículos Ultra Ligeros y de Alto Rendimiento), tienen su centro de operaciones en Querétaro y con el 05 quieren conquistar el mundo de los súper deportivos.
Esta vez, Top Gear, el polémico pero popular programa británico de tv dedicado a la crítica de automóviles no reprobó al nuevo exponente mexicano (recordemos el caso Mastretta). En su sitio web resaltó al vehículo señalando que los otros ‘superautos’ ahora “tienen un nuevo enemigo que enfrentar”.
Con un chasis de aluminio, una carrocería hecha de fibra de carbón, un motor turbo de 285 caballos de fuerza, 310 libras de torque y un peso de apenas 695 kilogramos, el Vuhl 05 es capaz de alcanzar las 60 millas por hora (+- 100km/h) en 3.5 segundos y una velocidad tope cercana a los 245 kilómetros por hora.
Su costo no es tan competitivo, es de alrededor de 94 mil 125 dólares, similar a lo que cuesta un Porsche 911 Carrera GTS por lo que está en desventaja pues el auto insignia de la automotriz alemana goza de mucha popularidad en el mercado, esto sin considerar otros competidores como Ferrari, Lamborghini, Bugatti, McLaren o Aston Martin, por mencionar sólo algunos.
La primera unidad se entregó el mes pasado y la adquirió un coleccionista de autos mexicano, quien refirió que su salón no estaría completo sin un 05. La armadora ya cuenta con un distribuidor en Reino Unido y otro en Medio Oriente con los que contempla satisfacer los pedidos con los que ya cuenta a destinos como Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Bahrain, Omán y Qatar.
No sabemos si este auto es parte del “mexican moment” que vive la industria automotriz nacional y que se mantiene pese a la turbulencia nacional y mundial como el súper dólar, el mini petróleo y la crisis del acero. O es un logro muy independiente que tendrá que competir con las grandes armadoras como Ford, General Motors, Volkswagen, Nissan, Toyota o las exclusivas BMW y Audi ya tienen o están en planes de instalar plantas en México.