Putin exige a Turquía disculpas. Ankara amaga con más derribos

Lectura: 3 minutos

El presidente de Rusia, Vladimir Putin exigió al gobierno turco una disculpa y castigo para los autores del derribo del bombardero ruso. En respuesta, el gobierno turco asegura que no se disculpara y, por el contrario, amagó con derribar más aviones si violan su espacio aéreo.

Moscú (elsemanario.com).- El presidente de Rusia, Vladimir Putin exigió al gobierno turco una disculpa pública y castigo para los autores del derribo del bombardero ruso Su-24, al mismo tiempo en que Moscú cortó todo lazo militar con Ankara, una represalia más del incidente militar en la frontera sirio-turca.

Putin sostuvo este jueves que el gobierno ni el Ejército turcos se han pronunciado para ofrecer una disculpa oficial o compensación por el ataque a un avión ruso que provocó la muerte de uno de sus pilotos.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Dijo:

Todavía no hemos escuchado disculpas claras por parte de la cúpula político-militar de Turquía, ni ofertas para compensar los daños ni tampoco la promesa de que los criminales serán castigados”.[/box]

Desde el Kremlin, luego de un acto para recibir las cartas credenciales de nuevos embajadores en Moscú, el mandatario calificó como “absolutamente inexplicables los golpes por la espalda, a traición”, por parte de un país que Rusia consideraba un aliado.

Y es que Moscú sigue tan molesto por el derribo del bombardero ruso que incluso sospecha que fue un acto “premeditado”, enfrascándose en un intercambio de declaraciones por parte de los Ministerios de Defensa de ambos países.

Putin acusó que Turquía está deliberadamente tratando de llevar las relaciones entre las dos naciones a un punto muerto, situación que no está muy lejana debido a que Rusia ya inició a tomar represalias.

Moscú corta todo lazo militar con Turquía

Una de las medidas que tomó el gobierno ruso fue romper todos los contactos militares con Turquía, incluida la línea roja para prevenir incidentes aéreos.

El vocero del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov dijo este jueves que en concordancia con las decisiones tomadas por Moscú, se suspenden “todos los canales de comunicación entre el Ministerio de Defensa de Rusia y las Fuerzas Armadas de Turquía”.

Explicó que la decisión incluye la “línea roja” que fue creada entre las dos mandos para impedir incidentes aéreos durante los ataques rusos en Siria, además del retiro de la Flota del Mar Negro que coordinaba acciones con Ankara.

Konashenkov argumento que dicha medida es en respuesta a que Turquía se ha negado a entregar a Rusia “cualquier material relacionado” con el derribo del bombardero ruso.

A la acción militar le sigue la anunciada por Ministerio de Exteriores ruso que llamó a todos los ciudadanos rusos para que regresen de Turquía y eviten visitarla, sumándose así a las represalias económicas que devendrían a raíz del conflicto.

Las consecuencias económicas, referidas el miércoles el presidente ruso Dmitry Medvedev, incluyen además del sector turístico, golpes al volumen de negocios entre ambos paíeses, pero en especial afectando a empresas turcas con intereses en Rusia, así como las exportaciones de gas ruso a territorio turco.

OTAN pide frenar tensiones

El pasado martes la OTAN fue clara en su postura, llamó a Moscú y Ankara a desacelerar las tensiones y a mantener la calma luego del derribo del bombardero ruso SU-24.

En la reunión de emergencia celebrada a raíz del incidente, el secretario general de la Alianza atlántica, Jens Stoltenberg llamó a ambos países a restablecer el diálogo para encontrar una solución diplomática.

Asimismo dijo que, por ahora, la OTAN no ha tenido “contacto directo con Moscú”, pero insistió en que “la diplomacia y la rebaja de las tensiones son importantes para resolver esta situación”.

Ankara no se disculpa y amaga con derribar más aviones

El gobierno de Turquía respondió rápidamente a las represalias rusas afirmando que no se disculpara por el derribo del avión ruso, insistiendo que invadió territorio turco pese a varias advertencias, por el contrario, amagó con más derribos si la situación se repita.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, afirmó este jueves que su país no tiene necesidad de ofrecer una disculpa y amenazó con derribar otros aviones en caso de que violen su espacio aéreo.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Al ser cuestionado por la exigencia de Putin, en entrevista con CNN, el mandatario turco respondió:

Pienso que si hay quien debe disculparse, no somos nosotros”, insistiendo en que el avión ruso cruzó la frontera.[/box]

Al contrario, advirtió que Turquía derribará cualquier avión que viole su espacio aéreo tal como lo hizo como el bombardero Su-24 ruso.

Esa postura fue reafirmada por ministro turco de Exteriores Mevlut Cavusoglu quien aseguró que su país no se disculpará, tal como pide Moscú.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x