Las personas con mayor estatura tienden a contar con mejor salud, una vida más longeva, un nivel educativo más alto, más ingresos y un mayor estatus social. En contraste son más propensas a desarrollar ciertos tipos de cáncer revela un estudio publicado en la revista eLife.
El estudio que abarca datos de 200 países de hombres y mujeres nacidas entre los años 1896 y 1996, fue realizado por el Imperial College de Londres en coordinación con la Organización Mundial de la Salud.
Los países, en donde sus habitantes, crecieron más en estatura durante la última centuria son: Iran y Corea del Sur. En la nación de medio oriente los hombres logaron aumentar su talla en 16 centímetros. Mientras que en Corea del Sur las mujeres crecieron 20.2 centimetros. Japón, Groenlandia y países del sur de Europa como España, Grecia e Italia registran también aumentos.
Estados Unidos ocupaba el tercer y cuarto lugar, de hombres y mujeres más altas del mundo en 1914, año en que las personas nacidas en 1896 cumplieron 18 años edad, rango que el estudio uso para delimitar a la población adulta. En contraste la nación norteamericana ocupó en 2016 las posiciones 37 y 42.
La diferencia en estatura a nivel mundial entre hombres y mujeres aumentó 11 centímetros durante los últimos 100 años. Los varones más altos del mundo son los holandeses con una altura media de un 182 cm y lo más bajos los de Timor Oriental con una media de 162 cm.
Las mujeres Letonas ocupan el primer lugar de la tabla con un promedio de 170 cm de altura y las guatemaltecas están en la última posición con 149 cm.
Los hombres mexicanos avanzaron del lugar 182 de la lista, ocupado en el año de 1914, al 124 mientras que las mujeres ocupan ahora el lugar 145, anteriormente estaban en el 191.
Majid Ezzati, investigador del Imperial College de Londres y coordinador del trabajo, en declaraciones retomadas por El País comentó que la brecha entre los países ricos y pobres, “confirma que tenemos que ocuparnos del entorno y la alimentación de los adolescentes y los niños en una escala global y asegurarnos de que les damos las mejores oportunidades posibles”, finalizo.