Aunque las vacaciones ya terminaron, eso no es motivo para que no podamos planear nuestro siguiente viaje, por lo cual es imperante tomar muy en cuenta algunos consejos de suma utilidad para que las cosas salgan lo mejor posible.
Planeación: en primer lugar, se debe planear a dónde y cuándo se tiene pensado ir. Ya sea con la familia o amistades, uno debe pensar con tiempo a que lugar se quiere ir, por tanto, se recomienda revisar con agencias de viajes o en internet los lugares de moda, playa o ciudades antes de tomar una decisión, ello con el fin de disfrutar más el destino deseado.
Presupuesto: una vez tomada una decisión y apoyándose en el punto anterior, se debe tener muy en cuenta de cuanto es nuestro presupuesto, ya que uno no debe “gastar más de lo que se tiene”. Antes que nada, se deben realizar los pagos necesarios y habituales, después de ello contemplando el dinero que queda, se debe pensar en cuanto dinero se tiene y si será necesario recurrir a un préstamo bancario, tarjetas de crédito o incluso empeños.
Reservación: cuando ya tenemos nuestro presupuesto destinado, ahora si es el momento de las reservaciones. Para viajes que incluyan traslado vía aérea o marítima es necesario considerar que los lugares se pueden ocupar de manera rápida, incluso mucho antes de las fechas deseadas. Por ello es necesario reservar con anterioridad y sin premura.
También, al igual que los traslados, es importante seleccionar el lugar de hospedaje, ya que al igualmente los hoteles suelen llenarse con mucho tiempo antes, por lo cual mientras más cercana este la fecha de vacación, menos probable será encontrar lugar.
¡Precaución! Antes de realizar cualquier pago debes asegurarte de que al medio que estas proporcionado tus datos sea confiable, sobre todo en el caso de pagos en internet. Una recomendación es que el sitio web siempre debe iniciar su url con http://, ya que ello implica que el sitio está registrado y es seguro.
Artículo Relacionado: Aumentan las quejas contra el comercio electrónico: Condusef
Ahora también se debe leer con detalle los tipos de pagos que se deberán realizar y, si es que se tiene la opción, los plazos del monto a pagar. Así también se deben considerar las políticas de cancelación anticipada, con la finalidad no generar cargos innecesarios.
Clima: antes de que llegue el día de viaje, es recomendable investigar las condiciones atmosféricas del lugar para vacacionar, por lo que en internet se puede averiguar que clima hará, con un lapso de hasta dos semanas en promedio. Lo anterior te ayudará a seleccionar mejor tus outfits.
Lugares de ocio: para darte una idea del panorama al que llegarás, sería bueno revisar en internet que lugares te quedan cerca de tu hotel o lugar de estancia, en donde puedas comer, divertirte o incluso ir al mar. Muchas veces cuando reservas en línea, lo comentarios de otros usuarios pueden ser de gran ayuda.
Si vas al extranjero, sería bueno checar los precios de las cosas comunes que se compran como, por ejemplo: cuánto cuesta un refresco, qué precio tiene el transporte del lugar, costo promedio de un platillo o menú y cuánto se deja de propina en un restaurante. Lo anterior te ayudará a tener una idea de cómo es la economía local del lugar que visitas.
Hora de viajar: a la hora de salir viaje debes ya tener todo preparado, papeles de reservación, maletas, artículos de uso personal, y gadgets (como pueden ser computadoras, celulares y tablets) con su respectivo cargador y convertidores si vas a otro país.
Si viajas por carretera recuerda revisar los niveles de tu coche y asegurarte de traer cables pasa corriente, señalizaciones, herramientas y una lámpara.
Cuando viajes por avión no olvides guardar una copia de tus documentos (pasaporte, visas, licencia de manejo y boletos de avión) en tu maleta por si te roban el equipaje de mano o se extravía.
Redacción