El grupo alemán Bayer cerró la compra de la firma estadounidense Monsanto en 66 mil millones de dólares.
Nueva York, EE.UU.– La farmacéutica más importante de Alemania, Bayer informó este miércoles 14 de septiembre que acordó la compra de la firma estadounidense de semillas Monsanto en cerca de 66 mil millones de dólares, incluyendo deuda, asegura Bloomberg, poniendo fin a meses de discusiones tras aumentar su propuesta por tercera vez.
Este es el mayor acuerdo comercial de adquisición del año hasta el momento y la mayor oferta en efectivo de la historia.
El acuerdo creará una compañía al mando de más de una cuarta parte del mercado mundial combinado de semillas y pesticidas, en una industria de suministros agrícolas que se consolida rápidamente.
Sin embargo, las autoridades de competencia probablemente escudriñarán de cerca el negocio, en medio de las críticos de algunos de los propios accionistas de Bayer sobre un acuerdo por el que dicen podrían estar pagando en exceso y dejando de lado los tradicionales negocios farmacéuticos de la compañía, escribe Forbes.
Las acciones de Bayer suben tres por ciento, a 106.73 dólares. Los papeles de Monsanto, en tanto, bajaban 0.8 por ciento a 106.1 dólares en las operaciones previas a la apertura de Wall Street.
Bayer pagará 128 dólares por acción. Vale recordar que empezó ofreciendo 122 dólares por acción y la semana pasada había extendido su propuesta a 127.5 dólares por acción.
La operación fue aprobada por unanimidad tanto por el directorio de Bayer como Monsanto y la transacción se hará en efectivo.
La decisión de Bayer de combinar su negocio de productos químicos, el segundo más grande del mundo después del de Syngenta AG, con la empresa líder en la industria de semillas, es el último de una serie de acuerdos importantes en el sector de los productos agroquímicos, indica WSJ.
La empresa alemana tiene el objetivo de crear una oficina centralizadora para semillas, agroquímicos y servicios asistidos por computadora para los agricultores. Esa fue también la idea detrás del interés de Monsanto por Syngenta el año pasado, del que la empresa suiza se defendió, sólo para más tarde acordar una venta a la estatal china ChemChina, afirma Independent.
En tanto que Dow-Dupont avanzan en una fusión. A nivel global esos tres grupos manejarán solo en agroquímicos el 63% del mercado, que factura unos 55 mil millones de dólares.
Con la adquisición se constituirá la compañía más grande de agroquímicos y semillas del mundo con ventas superiores a los 28 mil millones de dólares.
[iframe width=”854″ height=”480″ src=”https://www.youtube.com/embed/YPGWE_FI1Qw” frameborder=”0″ allowfullscreen]