Volcán Turrialba continúa activo fundando temor en Costa Rica

Lectura: 2 minutos

De acuerdo la Red Sismológica Nacional (RSN), luego de esa erupción, el volcán Turrialba continuó la actividad en pequeños pulsos que son frecuentes, acompañados de episodios de tremor.

San José, Costa Rica.- El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), confirmó que desde las 6:20 am se observa una emanación pasiva de ceniza, que según señalan en redes sociales se mantuvo durante toda la noche y madrugada.

“Luego de la erupción de las 03:32 p.m. de ayer, 19 de septiembre, el volcán continuó la actividad eruptiva en pequeños pulsos frecuentes acompañados de episodios de tremor. Las emisiones de ceniza son de variable intensidad. Esta actividad se ha mantenido hasta esta hora” señala además un reporte de la Red Sismológica Nacional (RSN).

En el Ovsicori, destacaron la disminución pasiva de la señal de tremor (terremoto característico de los volcanes, causado por el movimiento del magma), y que según el monitoreo se observan incrementos en magnitud de pocos minutos, afirma Prensa.

Artículo relacionado: Presidente de Irán es recibo por hermanos Castro en Cuba

Una capa de ceniza, que se asemeja a la neblina, y una gran nube negra han afectado la tarde de hoy a la ciudad de San José y localidades de las provincias de Heredia y Alajuela, también situadas en el centro del país.

[iframe width=”854″ height=”480″ src=”https://www.youtube.com/embed/dnsjrYTobgo” frameborder=”0″ allowfullscreen]○

En un recorrido realizado por Teletica por algunos sectores de San José, se apreció fácilmente la gran cantidad de ceniza en el ambiente y en las carreteras, donde los vehículos la levantan como si fuese polvo.

El volcán Turrialba ha tenido este lunes cinco erupciones que han cubierto de ceniza la capital de Costa Rica y han obligado al cierre temporal del aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante del país.

Según las autoridades aeroportuarias, el material volcánico puede causar problemas en los componentes de los aviones. La suspensión de las operaciones ha afectado al menos a 15 vuelos que iban a despegar o aterrizar en la terminal aérea.

Algunos vuelos lograron despegar en una ventana de media hora en la que el aeropuerto restableció sus actividades, las cuales fueron suspendidas nuevamente por la presencia de la ceniza.

El volcán, de 3 mil 340 metros de altitud, entró en una fase activa de mayor constancia desde el mes de octubre del año 2014 y desde ese momento ha presentado numerosas erupciones de cenizas, gases y material incandescente, destaca La Prensa Libre.

El volcán Turrialba, que también es un Parque Nacional, está localizado a unos 70 km al este de San José y sus accesos se encuentran cerrados como medida de precaución.

[iframe width=”854″ height=”480″ src=”https://www.youtube.com/embed/lljrb0iyoGk” frameborder=”0″ allowfullscreen]

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x