Razones para apostar por un servicio de Cloud o “nube”

Lectura: 3 minutos

El usar los servicios de la nube virtual o “cloud” se ha convertido en una necesidad para las empresas, teniendo importantes beneficios como herramienta para los altos volúmenes volunes de información que se guardad a diario en un corporativo.

Intelisis, empresa dedicada a la oferta de soluciones TI, menciona en un comunicado que ha detectado la importancia de contar con un servicio de Cloud o “nube virtual”, con el que el procesamiento y almacenamiento masivo de datos, sea una herramienta facilitadora al eliminar estructuras físicas que se tornan insuficientes e inoperantes.

“Nuestros clientes tienen acceso a su información de forma segura y en tiempo real, de grandes volúmenes de información para soportar la toma de decisiones, junto con un servicio de inmediatez y transparencia, son grandes beneficios de nuestro ERP en la “nube”, subrayó Roberto Tatemura, Director de Marketing de Intelisis.

El origen de este concepto se remonta a los años sesenta con JCR Licklider, informático estadounidense quien introdujo el concepto de una “red de computadoras intergaláctica”, con la visión de que el usuario pudiera estar interconectado y pudiera acceder a sus programas y datos desde cualquier lugar.

De esta manera, Intelisis, brinda seis razones del porque se debe apostar por un servicio en la nube:

  1. Reducción de costos: Anteriormente, el manejo de un soporte informático era todo un reto para las empresas pues éstas reunían con el paso del tiempo, mayor cantidad de información, y por ende, se volvía más complicada su gestión al verse en la necesidad de invertir en equipos físicos (hardware), softwares con costosa infraestructura. Además de contratar el equipo técnico adecuado para su operación y mantenimiento. Con el servicio de nube virtual, eliminamos tanto espacio como equipo técnico para operarlo, y nos permite acceder a los datos en cualquier punto.
  2. Disponibilidad de la información: Este es un punto clave del porqué organizaciones necesitan este tipo de servicios, y es que facilita en gran dimensión, tanto la búsqueda de información como la obtención de la misma, ya sea en cualquier lugar, en cualquier momento o en cualquier dispositivo que tenga acceso a la red. Eficiencia y eficacia en un solo paso.
  3. Mejora la productividad: La redacción de correos, acompañados del envío de archivos, la creación y búsqueda de documentos, la recopilación de datos e información, así como el análisis de los mismos, son temas que requieren atención, pero que ocupan tiempo para realizar otras actividades, por lo que uno de los objetivos de la nube, es hacer eficiente estas actividades.
  4. Seguridad de la información: Aunque es un tema al que muchas compañías temen, actualmente existen mayores niveles de protección y pruebas de seguridad personalizadas, que logran aumentar la calidad del respaldo de los datos. Ahora, se puede elegir entre administrar el propio servicio de nube o que un tercero (proveedor) realice el trabajo.
  5. Atribuye innovación: La creación de aplicaciones, sites y formularios personificados para la publicación de la información, es una gran ventaja que brinda la “nube” pues da la oportunidad de crear contenido auténtico y creativo.
  6. Cuida al medio ambiente: Empresas han enfocado prácticas de sustentabilidad en sus procesos y este es un plus que la revolución de “the cloud” ofrece. “Hay una adopción de centros de datos que adquieren servicios de la nube pues les resulta más fácil darle mantenimiento, ahorrar energía, hasta disminuir el uso del papel. Una de las mejores inversiones amigables con el medio ambiente” mencionó el directivo.

Gracias a la nube, los dispositivos físicos no necesitan de tanta capacidad de almacenamiento pues todo se resguarda de forma virtual, lo que los vuelve más ligeros y fáciles de transportar. Un claro ejemplo, es el acceso a la nube a través del móvil.

Simplificar la administración de los sistemas de TI, así como gestionar los mejores costos para la administración de procesos internos como externos, es el modelo de la “nube”, y que Intelisis afirma: ya no es una tendencia, es una necesidad.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x