Estudio revela que fumar puede causar daños irreversibles en tu ADN

Lectura: 2 minutos

Fumar puede causar daños irreversibles en tu ADN, lo cual puede ocasionar enfermedades mortales, según un estudio publicado en Circulation: Cardiovascular Genetics.

La alteración de los genes puede durar varios años

Fox News informa que investigadores llegaron a esta conclusión tras analizar todo un genoma de ADN. Encontraron que fumar afecta la metilación, lo cual afecta a los genes, incluso varios años después de que un individuo haya dejado de fumar.

La Dra. Stephanie J. London, jefe de la división de epidemiología del Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental de los Institutos Nacionales de Salud, dijo en el comunicado:

“Estos resultados son importantes porque la metilación, al ser uno de los mecanismos que regulan la expresión de genes, afecta que genes se activan, lo cual tiene implicaciones en el desarrollo de enfermedades relacionadas con fumar. También es igual de importante nuestro hallazgo de que incluso cuando alguien deja de fumar, podemos ver los efectos en su ADN”.

Según CBS News, fumar cigarrillos altera más de 7 mil genes y sus efectos pueden durar hasta 30 años. Sin embargo, al estudiar muestras de sangre de casi 16 mil personas en 16 estudios previos, los investigadores también descubrieron que la mayoría de los genes de aquellos que dejaron de fumar se recuperaron después de cinco años.

La Dra. London agregó que “Aunque esto enfatiza los efectos residuales a largo plazo que causa fumar, la buena noticia es que mientras más pronto dejes de hacerlo, estarás mejor”.

También te puede interesar: Adicción a Internet incrementa el riesgo de padecer otras enfermedades mentales

Fumar se relaciona con la mayoría de las enfermedades

Los investigadores afirman que sus descubrimientos son muy importantes debido a que el conocer estos efectos de metilación en el ADN puede ayudar en el desarrollo de nuevos tratamientos para enfermedades causadas por fumar.

“Aquellos quienes tenemos que lidiar con fumar como un problema de salud pública, entendemos que cualquier cosa que veas parece estar afectada por fumar. Muchos cánceres, enfermedades óseas, enfermedades hepáticas, enfermedades cardiacas, problemas gastrointestinales… fumar tiene muchos efectos, y no sorprende escuchar que afecta a los genes”, comentó el Dr. Norman Edelman, asesor científico de la Asociación Americana del Pulmón.

“El mensaje aquí es que fumar tiene un enorme, extendido impacto en tus genes. Muchos son reversibles, pero otros no. Así que si fumas, estás alterando tus genes de tal manera que no es totalmente reversible”.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el tabaco mata a casi la mitad de los fumadores, causando cerca de 6 millones de muertes cada año a nivel mundial. Más de 5 millones de esa cifra son resultado directo de fumar, mientras que más de 600 mil personas mueren por estar expuestos al humo de segunda mano.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x