Elecciones de EE.UU. aún dejan temblando al peso

Lectura: 2 minutos

La volatilidad continuaría para el peso frente al dólar, ello derivado de que el candidato republicano Donald Trump ganara.

El peso ganó terreno al cierre de la pasada sesión, ello debido a que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió no cambiar, por el momento, las tasas de interés, uno de los principales factores externos que alteran su volatilidad, peros las elecciones de Estados Unidos son otro de ellos.

La volatilidad continuará a la par de las elecciones en Estados Unidos, siento el candidato Donald Trump el principal desestabilizador para la moneda mexicana, ya que sus discursos en contra de los migrantes en general y el cierre de fronteras junto con cancelación de tratados bilaterales, traerían efectos negativos para México.

Según cita Diario Milenio, en bancos el dólar se cotizaba en 19.93 pesos al cierre de éste jueves, debajo de los 20.27 pesos del miércoles, mientras que en operaciones al mayoreo alcanzaron un mínimo de 19.51 pesos para cerrar en 19.63, lo que significó una baja de 24 centavos respecto a la jornada previa.

El medio cita que la agencia calificadora Moody’s señaló que México está entre las economías del continente americano más expuestas a políticas en Estados Unidos, siendo que se reducirían los lazos de intercambio comercial e inversión después de las elecciones presidenciales en ese país, ello en caso de ganará el republicano.

“Los flujos de inversión extranjera directa (IED), que son una fuente estable de capital que financia gran parte de los actuales déficits en cuenta corriente de los países de la región latinoamericana, también es probable que sea restringida en un intento por evitar la exportación de empleos”, dijo la calificadora.

La agencia calificadora detalló que si bien las exportaciones a Estados Unidos representan 20 por ciento del PIB de Canadá y éste es uno de los principales destinatarios de IED de esa nación, la probabilidad de que existan cambios disruptivos para el comercio bilateral entre Estados Unidos y Canadá es menor que para México.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x